Dos empresas de Villa María fueron distinguidas en los premios “Córdoba al Mundo”
Dos importantes empresas de Villa María fueron distinguidas en los premios “Córdoba al Mundo” que entrega el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba, y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC). Se tratan de ACA Bio y Tonadita.
“El objetivo de estos reconocimientos es poner en valor la producción y el talento cordobés que logra trascender las fronteras y vincularse con el mundo”, resaltó el gobierno cordobés en un comunicado.
En cuanto al premio al Sector Agronegocios, la reconocida fue ACA Bio Cooperativa Limitada.
“Actualmente, esta planta se destaca como la mayor productora de bioetanol de maíz en el país. Además, es el principal proveedor para la mezcla de naftas, contribuyendo significativamente desde la implementación del plan de biocombustibles. Sus exportaciones a mercados exigentes como Brasil y Europa certifican una reducción de emisiones superior al 70% en comparación con las naftas fósiles de ese continente. ACA Bio es una cooperativa que fue constituida en 2011 por la Asociación Cooperativas Argentinas y 60 cooperativas de perfil agropecuario, las que a su vez están constituidas por 20.000 productores asociados, mayormente productores agropecuarios medianos y pequeños distribuidos en nueve provincias de nuestro país”, destacan en los argumentos para la distinción.

En relación al premio Fulvio Pagani a la Trayectoria Exportadora, la ganadora fue Tonadita/ ELCOR.
“Es una empresa láctea que comenzó su producción en 1998 en la ciudad de Villa María. Lleva más de 16 años con presencia internacional. Además, en los últimos años concretó la apertura de filiales comerciales en Miami (Estados Unidos), en Paraguay, y una planta de producción de Chile, con un equipo de 30 personas, para abordar el mercado local chileno. En los últimos dos años incorporó más de 10 nuevos destinos, los cuales algunos de ellos son con desarrollo de marca, como el mercado peruano, donde tiene destacada presencia en distintos supermercados. Estos productos cordobeses están presentes en Arabia Saudita, Bahréin, Qatar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Libia y Marruecos. China, Singapur y Filipinas, Georgia, Israel, Brasil y Colombia”, señalan en la argumentación.

En esta oportunidad, además, las otras empresas galardonadas fueron: Biofarma, Wise CX, Kunan y Econovo. También se reconoció a Silvina Grasso, de la firma Leistung, como mujer destacada en comercio internacional (su familia es oriunda de Villa María).
El evento se realizó en el Hotel Quinto Centenario de la ciudad de Córdoba y contó con la presencia de la vicegobernadora Myriam Prunotto; el viceintendente Javier Pretto; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara; y el presidente de la Cámara de Comercio Exterior (CaCEC), Marcelo Bechara, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a otros funcionarios provinciales y representantes de entidades empresarias, universidades, emprendedores, hombres y mujeres vinculados al comercio exterior.