Economía Aplicada a la empresa

Economía Aplicada a la empresa

 Desde hace muchos años, la economía de nuestro país (de la mano de la política) no hace más que presentarnos desafíos permanentes, con escenarios y reglas que cambian constantemente, afectando a veces para bien y otras para mal, la marcha de los negocios. Quienes dirigen empresas deben entonces, tomar todos los días decisiones de gestión en contextos de mucha incertidumbre.
 
 En este sentido, cobra relevancia para el empresario de la ciudad y de la región, contar con profesionales que puedan acompañarlos y asesorarlos en el proceso decisorio analizando la situación particular de su empresa y sector dentro del contexto macroeconómico, logrando una mejor comprensión del comportamiento de la economía tanto nacional como internacional, y de cómo la evolución en uno u otro sentido de ciertas variables que el empresario no controla, como tipo de cambio, inflación, nivel de actividad o el consumo, por ejemplo, afectan los resultados de sus negocios.
 
 Además de entender mejor el contexto y sus distintos riesgos, resulta importante también poder estimar el comportamiento de la demanda de sus productos o servicios, y la sensibilidad de esta ante cambios en las variables mencionadas anteriormente, que afectan directa o indirectamente su rentabilidad.
 
 En el escenario actual de mayor competitividad entre empresas, con menores márgenes de ganancias, demanda todavía en recuperación y la dificultad de trasladar a precios los aumentos en los costos, resulta imprescindible tomar decisiones anticipando las situaciones más probables que resultan del estudio y análisis minucioso de profesionales de las ciencias económicas y que pretenden ser un apoyo para quienes ejercen la gestión de los negocios tomando permanentemente resoluciones.

 En sectores de esta región, como el agropecuario, se toman decisiones de producción en base a variables de suma importancia que terminan definiendo la rentabilidad, como el precio de venta o el tipo de cambio real, que al momento de tener que planificar la producción no se conocen, pero que pueden estimarse interpretando y modelizando correctamente. Algo muy similar sucede con las industrias en general, y en particular la láctea, cuyas empresas locales compiten en mercados internacionales. En este sentido, el trabajo en equipo entre empresario, gerente y consultores, cobra relevancia para una mejor interpretación del contexto presente y futuro, para tomar determinaciones con menor incertidumbre.   
 
Para esto, desde Elysium acompañamos a quienes invierten, producen o prestan servicios, ayudándolos a prevenir cambios a través de estudios en donde analizamos, modelamos y realizamos estimaciones desde una perspectiva integral, con herramientas de economía, estadística, relaciones internacionales y gestión de riesgos, respondiendo a preguntas del tipo:

¿En cuánto afectará a mis ventas si la economía este año se contrae un 3%? ¿Y qué pasa si el consumo crece un 5%, cuánto más puedo vender? 

¿Cómo gestiono mi deuda comercial con proveedores del exterior ante una devaluación del tipo de cambio? Y en un escenario de atraso cambiario, ¿Cómo logro ser más competitivo? 

¿Qué probabilidad hay de una devaluación del peso respecto al dólar? ¿Qué pasa en este caso con mi sector de la economía?

¿Cómo puede afectar a mi negocio la apertura de importaciones, me debo reconvertir?

¿Cuál es la sensibilidad de mi demanda respecto a cambios en el precio? 

¿Cómo debo manejar mis niveles de stock y caja en uno u otro escenario?
 
 Estos son solo algunos de los diversos interrogantes que buscamos responder con nuestro trabajo, siendo nuestra misión ayudar a empresarios y gerentes a estar mejor preparados, entender el presente y anticiparse a los cambios futuros. De este modo, no solo pueden enfrentarse a escenarios adversos con mayor seguridad, sino también aprovechar las oportunidades en contextos favorables mientras estos duren.

www.elysiumconsultores.com

Forjando el futuro

Ubicada en la localidad de Ballesteros, Valben SA bajo la marca Stilmet es una empresa familiar que se ha destacado por su innovación permanente en los productos y servicios que ofrece. Con más...

Vida en la naturaleza

A solo 5.5 kilómetros del vado de El Durazno, emerge un proyecto inmobiliario que redefine el concepto de vida en la naturaleza: Rincón del Durazno (Chacras de Montaña). Desarrollado por el...

Innovación estética que acompaña

Desde su puesta en marcha en Villa María, Roentgen Estética logró posicionarse como un centro de referencia en medicina estética. Y lo hizo sosteniéndose en tres pilares fundamentales que...

Un toque diferente

En Villa María, un local gastronómico ha logrado destacarse en el mercado gracias a su propuesta innovadora y de alta calidad. Sushi Go, fundado hace ocho años por la pareja de emprendedores...