OFICIAL $1245 / BLUE $1235 / MEP $1238 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00




El proyecto de presupuesto de 2023 prevé una importante reducción del gasto público primario

Según un informe del IARAF, el gobierno nacional espera para el año 2023 una reducción real del 3,4% real interanual para el gasto primario. Dado que los intereses de la deuda se incrementarían un 15,8% real en el 2023 respecto al 2022, el gasto total terminaría cayendo un 2% real.

Las transferencias corrientes serían las que presentan mayor caída real, del orden del 14%. A este rubro lo siguen las transferencias de capital, el déficit operativo de las empresas públicas y el gasto en bienes y servicios, con caídas reales del 9,3%, 7,3% y 2,1%, respectivamente. Por su parte, la inversión real directa (21,7%) y las prestaciones de la seguridad social  (3,4%) crecerían en términos reales.

Al combinar una caída real del tamaño del gasto y una suba real del PIB, se tiene que volvería a bajar el peso relativo del gasto en 2023. En efecto, el gasto primario pasaría desde el 20% del PIB esperado para este año al 18,8% del PIB el año que viene. A raíz de la suba del peso relativo de los intereses de la deuda, el gasto total caería un 1% del PBI

Si esto se concreta será un recorte importante si pensamos que el 2023 será un año electoral. Tiró la toalla el gobierno en sus posibilidades electorales?

NOTAS RELACIONADAS

Proponen reemplazar el peso por otra unidad monetaria: “Argentum”

El economista y diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto de ley en el Congreso para cambiar la moneda y quitarle tres ceros, sacando de c...

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El informe semanal 1128 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que, con la inflación a la baja, aunque todavía persistente, los precios...

Preocupación en CAME por el estancamiento del consumo: “No repunta pese a descuentos y cuotas”

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió que el consumo sigue estancado en el país a pesar de las promociones y planes de financiación.  ...

Río Cuarto inauguró su Polo Científico – Tecnológico

El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Guillermo De Rivas, inauguraron oficialmente el Polo Científico - Tecnológico de Río Cuarto, una infraestructura est...