El proyecto de presupuesto de 2023 prevé una importante reducción del gasto público primario

El proyecto de presupuesto de 2023 prevé una importante reducción del gasto público primario

Según un informe del IARAF, el gobierno nacional espera para el año 2023 una reducción real del 3,4% real interanual para el gasto primario. Dado que los intereses de la deuda se incrementarían un 15,8% real en el 2023 respecto al 2022, el gasto total terminaría cayendo un 2% real.

Las transferencias corrientes serían las que presentan mayor caída real, del orden del 14%. A este rubro lo siguen las transferencias de capital, el déficit operativo de las empresas públicas y el gasto en bienes y servicios, con caídas reales del 9,3%, 7,3% y 2,1%, respectivamente. Por su parte, la inversión real directa (21,7%) y las prestaciones de la seguridad social  (3,4%) crecerían en términos reales.

Al combinar una caída real del tamaño del gasto y una suba real del PIB, se tiene que volvería a bajar el peso relativo del gasto en 2023. En efecto, el gasto primario pasaría desde el 20% del PIB esperado para este año al 18,8% del PIB el año que viene. A raíz de la suba del peso relativo de los intereses de la deuda, el gasto total caería un 1% del PBI

Si esto se concreta será un recorte importante si pensamos que el 2023 será un año electoral. Tiró la toalla el gobierno en sus posibilidades electorales?

La actividad económica mejoró 4,1% en septiembre

El nivel general de actividad registró en septiembre un crecimiento interanual de 4,1% interanual, pero cayó 0,8% con relación a agosto de este año.  De esta manera, acumuló para los primeros...

Reforma laboral: ¿vuelven los tickets canasta?

Los empresarios proponen en la discusión de la reforma laboral que los actuales Restaurant Cards y las apps de prepago para compras se vean beneficiados con la categorización de los viejos...

Más de la mitad del gasto público se ajusta por inflación

El último informe de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino), el número 1145, señala que el fuerte ajuste en el gasto en 2024 permitió equilibrar las finanzas...

En dos años, por cada 10 trabajadores registrados menos, se crearon 7 monotributos

Un informe del economista cordobés Nadin Argañaraz señala que en julio de 2025 el empleo formal, neto de monotributo social, tuvo una caída de 0,2% respecto a junio, equivalente a 20.000 puestos...