Empresas cordobesas en la Feria SIAL Paris 2022

Empresas cordobesas en la Feria SIAL Paris 2022

Una delegación cordobesa participó de la Feria SIAL Paris 2022, integrada por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el gerente General de la Agencia ProCórdoba, Roberto Rossotto; y 39 empresas cordobesas del sector con perfil exportador , varias de nuestra región.

SIAL Paris 2022 se llevó a cabo del 15 al 19 de octubre, constituyéndose en el evento mundial de realización bianual más importante de la industria agroalimenticia, siendo un encuentro obligado para importadores y compradores de Europa, Asia, África y Medio Oriente.

Esta Feria internacional es una excelente oportunidad para las empresas cordobesas para exponer su oferta productiva, detectar contrapartes estratégicas y/o potenciar negocios con empresas de diferentes países.

Durante el fin de semana, el Ministro Eduardo Accastello visitó los diferentes stands de Córdoba, oportunidad en la que indicó. “La industria alimenticia de Córdoba es muy competitiva y está en permanente innovación. Esta es una oportunidad para promocionar y vender los productos de la industria láctea, del maní, de la carne y de las specialities, del té y yerba mate, entre otros”, dijo el ministro y agregó: “Hoy la incorporación de valor agregado de la materia prima cordobesa nos distingue y acá hay productos muy innovadores en ese sentido. Buscamos internacionalizar a las PyMEs de nuestra Provincia y que Córdoba siga siendo el faro de la industria en la Argentina”.

Para concluir, Accastello expresó que SIAL Paris 2022 es una de las Ferias más importantes, “así lo sienten los empresarios y los emprendedores cuando nos piden que los acompañemos desde ProCórdoba, porque se trata de una puerta de venta al mundo, una puerta de conocimiento al mundo y una oportunidad para las industrias cordobesas para hacer negocios,  relaciones y contactos”, e indicó que “de las 110, 120 empresas argentinas presentes, la tercera parte son cordobesas”.

El gerente General de ProCórdoba al referirse a la Feria explicó que este año participan más del doble de industrias alimenticias de Córdoba en relación a la edición 2018 antes de la pandemia.

Las 25 empresas cordobesas exportadoras que expusieron son: Gastaldi Hnos., Molinos Marimbo, Dos Mates S.A., Maniagro Argentina, Cotagro, Agrotecnología y Servicios, Maglione Hnos. y Cia. S.A., Prodeman, Georgalos, Molé Alimentos, Lorenzati Ruetsch y Cia., Alemar, Samal Agro, Tierras Pampas, Cura Té Alma, Bustos y Beltrán, Logros S.A., Lactear, Lácteos La Cristina, Fábrica de Alimentos Santa Clara, La Primera, Elcor S.R.L., Centro Tecnológico Agropecuario, Le&Co, Gyssa Agronegocios.

 Mientras que las 14 empresas que participaron como visitantes son: Runa 23, Frigorífico Novara S.A., Frigorífico Regional Colonia Tirolesa S.R.L., La Maluca, Copeto Snacks, Cono Trading S.A.S., Molinos Sytari, Alimentos Santa Rosa, Establecimiento San Patricio, Frigorífico San Francisco S.A., Raulito, Harina Villareal, Green Trade, Granaria S.A.

Aerca lanzó “Villa María Exporta 2025”: llegan operadores de siete países

La Ronda Internacional de Negocios de Aerca, vinculada al sector alimenticio local y regional, tendrá lugar el 17, 18 y 19 de septiembre, donde habrá visitas técnicas de importadores a empresas...

Un estudio determinó cuáles son las mejores zonas de Córdoba para la producción vitícola

El coordinador de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Pablo Bertello, publicó recientemente un trabajo científico en la revista Agrociencia...

Extienden la convocatoria para los Premios Día de la Industria

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, informó que se extendió hasta el viernes 8 de agosto el plazo para participar en la edición 2025...

Bancor inauguró una sucursal en el Parque Industrial de San Francisco

 El gobernador Martín Llaryora inauguró una nueva sucursal del Banco de la Provincia de Córdoba en el Parque Industrial, Tecnológico y Logístico de San Francisco, el Parque PyME más grande del...