En Arroyo Algodón abrió la granja porcina más grande del centro de Córdoba
La empresa Alfredo José, que comanda Héctor Bertone en Arroyo Algodón, construyó la mayor granja porcina del centro de la provincia de Córdoba.
Según lo informado por el sitio Todo Agro, se trata de una nave que mide 275 metros de largo por 15 metros de ancho, totalmente automatizada en la que se engordarán 6.000 cerdos que ingresarán como lechones de 6 a 8 kilos y se terminarán como capones de alrededor de 120 kilos. Está ubicada al norte de la localidad de Arroyo Algodón, a la vera de la ruta 158, donde Alfredo José SA tenía un tambo de vaquillonas.
“El galpón donde van a estar los lechones de entrada, tiene 275 metros de largo por 15 de ancho, con una intersala que lo divide al medio para el trabajo del personal, donde se encuentran los tableros de electricidad y mandos de la granja”, explicó Daniel Perón encargado de mantenimiento del establecimiento al mencionado sitio especializado.
La inversión de los Bertone ha sido muy importante y si bien guardan bajo siete llaves el número final, “conocedores del sector porcino calculan que ha sido superior a los 2 millones de dólares”, subrayaron en la nota.
Bioseguridad
El tema bioseguridad es clave en la megagranja: “Llega el camión con los lechones, y se descarga, el camión se arrima y no se puede ir al exterior, no puede pasar el cerco perimetral. Están los que reciben y los que están arriba del camión, que están en la parte sucia no pueden pasar hacia la parte limpia. Los únicos que pasan hacia la parte limpia son los lechoncitos que van bajando y lo vamos instalando en distintos corrales para después ser divididos y ser clasificados. Los animales entran con unos 6 kilos, con 21 días de vida”.
Perón explicó que “en cuanto a bioseguridad, no se puede entrar sin autorización. Los empleados deben entrar por la parte sanitaria, ducharse, dejar su ropa en la zona sucia, cambiarse la ropa para proceder al trabajo, y cuando sale el mismo procedimiento”.
El alimento es diferente para cada categoría, tanto para fase 2 y fase 3 (Fase 2 es fase de destete y una etapa de la producción asociada con la recría de lechones destetados y fase 3 es la etapa de la producción asociada con el engorde y finalización de cerdos). “Son distintos alimentos porque tenemos que hacer que los lechones coman cierta cantidad, según la fase en la que se encuentren. Fase 1 y Fase 2 son alimentos peleteados, luego es una harina con aditivos. Todo es sólido, no hay alimentación líquida, sólo hay agua y la mejor agua posible”.