En el Coloquio de la UIC se debatirán los desafíos para la transformación productiva

En el Coloquio de la UIC se debatirán los desafíos para la transformación productiva

El próximo martes 8 de octubre, el Centro de Convenciones Córdoba será el escenario del 16° Coloquio Industrial, el evento más importante para el sector industrial de la provincia. 

Organizado por la Unión Industrial de Córdoba (UIC), este encuentro reunirá a más de 700 empresarios y empresarias, junto a destacados referentes de la industria, autoridades gubernamentales y académicos, en una jornada que ya está consolidada como un espacio clave para el debate y el análisis de los desafíos actuales y futuros de la industria.

Bajo el lema: “Somos industria: desafíos y oportunidades para la transformación productiva”, en diferentes charlas y exposiciones se abordarán temáticas de coyuntura económica y política. Como por ejemplo, la apertura a cargo de Luis Macario, presidente de la Unión Industrial de Córdoba, y el análisis político vendrá de la mano de Santiago Fioriti, prosecretario de redacción en Clarín, periodista político de radio, diario y televisión.

El Coloquio también contará con la voz de autoridades gubernamentales. La presencia nacional está reservada para Guillermo Francos, jefe del Gabinete de los Ministros de la Nación, quien participará en el cierre del evento. Y, además, las palabras del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y del intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerrini.

Figuras clave del sector industrial como Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina; y Esteban Domecq, economista y director de Invecq Consulting SA, completan la grilla de destacados expertos que disertarán en el Coloquio.
 También habrá un espacio para escuchar sobre “Geopolítica y el comercio internacional”, de la mano de Diego Guelar, ex embajador de Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil y China y de Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales.

Según lo informado por la UIC, otro de los temas que se debatirán en esta edición será el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el sector industrial. Este tópico será abordado en profundidad por reconocidos expertos, comenzando con una conferencia de Lucas Pussetto, especialista en macroeconomía y profesor del IAE Business School, quien analizará el impacto económico real de la IA. 

A continuación, se llevará a cabo un panel sobre “El rol de los datos y la IA en la en la transformación industrial”, con la participación de Fernando López Iervasi, presidente de Microsoft Sudamérica Hispana, y Renata Fontana, CIO Global del Grupo Arcor. Este bloque permitirá a los asistentes conocer cómo las nuevas tecnologías están transformando los procesos industriales y abriendo nuevas oportunidades de crecimiento.

Asimismo, se realizarán paneles con CEOs de empresas líderes como Stellantis (Martin Zuppi), Holcim (Pablo Bittar) y Nestlé Argentina (Gian-Carlo Aubry), quienes compartirán su visión sobre el futuro del sector.

Esta nueva edición del Coloquio se perfila como una oportunidad única para el intercambio de ideas, la generación de nuevas alianzas y el fortalecimiento del sector industrial cordobés en un contexto de transformaciones tecnológicas y económicas a nivel global.

Se viene la cuarta edición de Villa María Sale

La Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Villa María, Aerca y Acovim presentaron la cuarta edición de Villa María Sale, el evento que...

Importante reconocimiento empresas y emprendedores del PILT

En un acto concretado en el salón de usos múltiples del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), del que formó parte el intendente municipal, Eduardo Accastello; el...

Desde su App, YPF ya permite pagar en dólares combustible, tiendas y servicios

YPF Digital suma una nueva funcionalidad en su APP YPF. A partir de ahora, los usuarios podrán pagar en dólares (u$s) sus compras de combustible, productos en Tiendas Full y servicios en YPF...

La Comisión de Mujeres de Aerca da pasos firmes en el abordaje de la inclusión laboral

Desde principios de este año, la Comisión de Mujeres de Aerca trabaja en las diferentes líneas de acción. Una de ellas es la inclusión laboral para personas con discapacidad y neurodivergentes...