En junio aumentó un 13% la venta de combustibles en el conglomerado

En junio aumentó un 13% la venta de combustibles en el conglomerado

 

El Observatorio Integral de la Región (OIR), dependiente de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), difundió su habitual estudio sobre los precios de los combustibles en el conglomerado.

 El Índice de Precios de Combustibles de Villa María y Villa Nueva (IPCombVM/VN) aumentó 3,3% durante junio de 2025. La variación duplica el incremento mensual del índice nacional (IPC-INDEC), que fue del 1,6%. 

 Por otro lado, de forma acumulada, el IPComb registró un alza del 9,8% en el primer semestre, mientras que Índice de Precios al Consumidor (IPCINDEC) evidenció un aumento acumulado mayor, con 15,1% en igual período. En la comparación interanual, los combustibles se incrementaron en promedio 24,6%; mientras que el IPC-INDEC lo hizo en 39,4%. 

 Durante el primer semestre del año, evolucionaron por debajo de la inflación general, ubicándose por encima de éstos en dos oportunidades: enero y junio. En 2024 el IPComb creció 80,2% frente al 117,8% del IPC-INDEC. Desde 2017, los precios de los combustibles superaron la inflación nacional en cuatro ocasiones: 2017, 2018, 2022 y 2023. 

 Por otro lado, durante junio se comercializaron 7.864 miles de litros equivalentes de combustibles, lo que representa un incremento del 1,2% respecto al mes anterior, que asciende a 5,2% en términos desestacionalizados. En comparación interanual, el volumen vendido aumentó un 13,3%, mientras que el acumulado del primer semestre de 2025 se ubica un 10,3% por encima del registrado en el mismo período del año anterior. 

 En cuanto a la composición del mercado, el gasoil común concentró el 41,7% del volumen total, seguido por la nafta súper (26,0%), el gasoil premium (14,8%), la nafta premium (9,1%) y el GNC (8,4%).

Córdoba se convierte en el epicentro de la construcción

La Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba anunció el lanzamiento del evento “Semana de la Construcción”, un espacio que unirá a todos los actores del sector para promover...

Aerca lanzó “Villa María Exporta 2025”: llegan operadores de siete países

La Ronda Internacional de Negocios de Aerca, vinculada al sector alimenticio local y regional, tendrá lugar el 17, 18 y 19 de septiembre, donde habrá visitas técnicas de importadores a empresas...

Un estudio determinó cuáles son las mejores zonas de Córdoba para la producción vitícola

El coordinador de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Pablo Bertello, publicó recientemente un trabajo científico en la revista Agrociencia...

Extienden la convocatoria para los Premios Día de la Industria

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, informó que se extendió hasta el viernes 8 de agosto el plazo para participar en la edición 2025...