GAC, la nueva marca de autos chinos que llega a la Argentina
Más de una docena de marcas de origen chino desembarcaron en la Argentina en lo que va de 2025, con diferentes tipos de productos.
Lo que comenzó como una oportunidad para pelear por el precio, hoy ya tiene representantes en todos los segmentos. Autos chicos, SUV más accesibles, otros más caros, y hasta se puede decir, modelos sofisticados.
Un informe del sitio IProfesional señala que en esta era de nuevos jugadores, que ya es una realidad, la que se abre pasos es GAC, una marca que será comercializada por el grupo importador Avantek.
Guangzhou Automobile Group Co., Ltd. (Grupo GAC) es un fabricante con sede en Cantón, Guangdong. Produce vehículos a combustión interna, eléctricos y autobuses. Y en 2024 desembarcó en México, Uruguay y Colombia, entre otros mercados de la región.
La marca china tiene modelos comercializados con diferentes marcas, según sean eléctricos o no. En el caso de Uruguay, donde está presente desde el año pasado, se comercializan algunos modelos como el Emzoon, un SUV compacto conocido también como Trumpchi GS3, con motor 1.5 L de 174 cv y 270 Nm.
Otro de los modelos es el GS8, un SUV mediano con motor 2.0L, con 248 CV y 400 Nm, con caja automática con 8 marchas y tracción 2WD.
Entre los modelos eléctricos que comercializa GAC, se encuentran los que llevan la marca AION, de los cuales dos conocidos son el ES y el Y Plus. Una de las características de GAC es que no forma parte de las automotrices que venden los autos más baratos, sino que, muchas de sus apuestas, son por modelos más caros y sofisticados.