Informe de gestión
En la Regional 5 del Colegio de Arquitectos, creemos que concretar proyectos que den respuesta a necesidades de la matrícula son algunos de los objetivos a cumplir por parte de quienes hoy somos funcionarios de esta institución.
Esta Comisión Directiva inició su gestión priorizando a los matriculados, el objetivo principal fue facilitar las tareas de tramitación e información general, la pronta y asertiva respuesta a consultas que se realizan al colegio y surgen del ejercicio cotidiano de la profesión.
Desarrolló una intensa labor de información y concientización en cuanto al tema de la Caja. Participó activamente y en defensa de los intereses de sus activos y pasivos, este año se realizó una convocatoria para estrategias de aportación en la misma, con el objetivo de poder hacer rendir más nuestros aportes.
Asimismo, se trabajó asiduamente en los costos de mano de obra analizando distintas fuentes y variables para obtener una planilla consecuente a la situación actual con participación de colegas y sus métodos.
Tratando de cumplir con el fin de dar respuesta a las diversas necesidades de la matrícula, se dio prioridad a la capacitación profesional a través de Cursos, Charlas Técnicas, y a la comunicación entre el Colegio y sus matriculados. Se priorizaron los cursos relacionados con temas inherentes a la parte técnica-constructiva de nuestra profesión y con temáticas actuales. La más importante y con gran concurrencia referida a estrategias y sistemas de aportación para la caja, fue la charla sobre sistemas de calefacción y otra sobre IA, pretendiéndose repetir la temática con otro disertante en el mes de diciembre.
La regional 5 renovó y firmó nuevos convenios para brindar más beneficios a los arquitectos, en ópticas, gimnasio, mutual Sancor Salud, casas de electricidad, entre otros.
El 4 de abril se homenajeó a los arquitectos con más de 25 y 50 años en la profesión, celebrándose un encuentro en el Sport Social Club de nuestra ciudad e invitando a sus familiares a participar, pudiendo compartir un grato momento.
El Colegio de Arquitectos ostenta hoy una posición en la sociedad que es fruto de la labor de muchos y del esfuerzo de todos. Estamos insertos en nuestra comunidad regional de manera real y concreta, siendo nuestro deber mantener este perfil, para así continuar teniendo presencia y voz en todos los ámbitos donde somos convocados.
En el marco de la relación con la comunidad, la Regional 5 del Colegio de Arquitectos participó en mesas de trabajo con la municipalidad y profesionales de la construcción para trabajar en el mejoramiento de las gestiones, requerimientos de las prestatarias, sobre todo con la Cooperativa de agua 25 de mayo Ltda. y Epec, como así también en la oficina de Obras Privadas, en donde a raíz de asiduos reclamos se dio nuestro punto de vista, casos concretos y herramientas para colaborar en la mejora de estos trámites. Uno de los resultados de las diferentes gestiones fue la modificación del decreto 251 FIS.
Queremos destacar la continuidad de la participación en revista Claves, que ha reportado a la Institución un espacio informativo para la comunidad y matrícula.
Se continúan haciendo tutoriales referentes a todo lo que pueda facilitar la tramitación, capacitación y ejercicio de la profesión (por ej. Manejo del aula virtual, categorización de obras, dominio de la página de autogestión, etc.) y son compartidos por nuestras vías de comunicación.
En cuanto a las actividades institucionales, la Regional 5 SE continúa asesorando a diferentes entidades de nuestra ciudad y también de localidades vecinas, para lo cual se ha trabajado en conjunto con dichas entidades y con la comunidad en general. En este año se colaboró en el código de edificación del Municipio de Villa Nueva. Asimismo, se pidió asesoramiento por parte de la localidad de Laguna Larga para gestionar un concurso a realizarse en los próximos meses.
En lo referente al ejercicio profesional hemos tenido una activa participación en cuanto a la orientación en casos de diferencias entre colegas o entre colegas y comitentes. Se asiste permanentemente a los profesionales, analizando sus casos y acompañándolos, siempre con buena predisposición y tratando de ser lo más justos posible atendiendo a los intereses y derechos de los arquitectos.
Con respecto a la situación económica-financiera interna, se ajustaron los gastos logrando, no obstante, la optimización del funcionamiento y la realización de las tareas antes mencionadas, obteniendo, además, saldo a favor en el balance general. Podemos afirmar que hemos logrado los objetivos propuestos cumpliendo con la realización de las actividades previstas.
Es deseo de las autoridades del Colegio convocar a una mayor participación de los colegas, que perciban que nuestra Institución ha desarrollado actividades en espacios diversos y que resulta necesaria la colaboración de todos, sean integrantes o no de Comisión Directiva. Continuaremos trabajando para reafirmar nuestros logros y mejorar nuestras falencias, las puertas siempre están abiertas para escuchar los planteos y propuestas que podremos debatir para lograr buenos objetivos.
Por ello, instamos a sumarse en la seguridad de que entre todos vamos a lograr ser protagonistas y referentes válidos para el desarrollo de nuestra comunidad.
Esta Comisión Directiva quiere agradecer a todos los Colegas y al Personal, que han colaborado para hacer posible que esta Entidad continúe su marcha en búsqueda de aportar las soluciones a nuestras inquietudes.
Colegio Regional de Arquitectos de la Provincia de Córdoba.