La inflación esperada para los próximos 12 meses es de 58,4%

La inflación esperada para los próximos 12 meses es de 58,4%

El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella presenta los resultados de la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) de mayo de 2022. En mayo de 2022 la inflación esperada por la población para los próximos doce meses se ubicó en 58,4% según el promedio, cifra récord desde el comienzo de la elaboración del índice por parte del CIF en el año 2006.

Sebastián Auguste, Director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, sostuvo que: “De acuerdo con nuestra medición de mayo, basada en datos recolectados entre los días 2 y 11 del mes, la inflación esperada por la población para los próximos 12 meses es de 58,4% (según el promedio). “La cifra del mes de mayo representa un aumento de 6,2 puntos porcentuales respecto a la medición de abril (52,2%). Es a la vez un récord, ya que representa la cifra más alta de inflación esperada desde que comenzamos a elaborar el índice en el año 2006”

 “El fuerte aumento en las expectativas de inflación es generalizado, ya que se verificó para todas la regiones y niveles de ingreso. A su vez, hay más consenso, ya que se registró menos heterogeneidad de opinión en las respuestas.” “Por regiones, la inflación esperada es de 62,2% en la ciudad de Buenos Aires, 59,4% en el Interior, y 55,2% en GBA. Por ingresos, la inflación esperada es de 59,9% para los hogares más ricos, y de 56,5% para los hogares de menores ingresos.” 

¿Cómo viene la construcción?

En julio, nuevamente los despachos de insumos retrocedieron con respecto al mes anterior y consolidaron el escenario de estancamiento que arrastran desde finales del año pasado, siempre...

Comercio exterior: simplifican exportaciones por vía aérea

La Dirección General de Aduanas (DGA), dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), simplificó el procedimiento para las exportaciones realizadas por vía aérea. La medida...

Apoyo estratégico de Bancor y el Gobierno provincial a los productores cordobeses

En el marco de la 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto, el Banco de la Provincia de Córdoba y el Gobierno provincial firmaron un convenio para...

Para Idesa, la Ley de discapacidad “puede no tener costo fiscal”

En el informe 1138 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) recuerda que el Senado de la Nación terminó por revertir el veto de Milei a la Ley de discapacidad. ...