OFICIAL $1245 / BLUE $1235 / MEP $1238 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00




La inflación esperada para los próximos 12 meses es de 58,4%

El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella presenta los resultados de la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) de mayo de 2022. En mayo de 2022 la inflación esperada por la población para los próximos doce meses se ubicó en 58,4% según el promedio, cifra récord desde el comienzo de la elaboración del índice por parte del CIF en el año 2006.

Sebastián Auguste, Director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, sostuvo que: “De acuerdo con nuestra medición de mayo, basada en datos recolectados entre los días 2 y 11 del mes, la inflación esperada por la población para los próximos 12 meses es de 58,4% (según el promedio). “La cifra del mes de mayo representa un aumento de 6,2 puntos porcentuales respecto a la medición de abril (52,2%). Es a la vez un récord, ya que representa la cifra más alta de inflación esperada desde que comenzamos a elaborar el índice en el año 2006”

 “El fuerte aumento en las expectativas de inflación es generalizado, ya que se verificó para todas la regiones y niveles de ingreso. A su vez, hay más consenso, ya que se registró menos heterogeneidad de opinión en las respuestas.” “Por regiones, la inflación esperada es de 62,2% en la ciudad de Buenos Aires, 59,4% en el Interior, y 55,2% en GBA. Por ingresos, la inflación esperada es de 59,9% para los hogares más ricos, y de 56,5% para los hogares de menores ingresos.” 

NOTAS RELACIONADAS

Proponen reemplazar el peso por otra unidad monetaria: “Argentum”

El economista y diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto de ley en el Congreso para cambiar la moneda y quitarle tres ceros, sacando de c...

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El informe semanal 1128 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que, con la inflación a la baja, aunque todavía persistente, los precios...

Preocupación en CAME por el estancamiento del consumo: “No repunta pese a descuentos y cuotas”

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió que el consumo sigue estancado en el país a pesar de las promociones y planes de financiación.  ...

Río Cuarto inauguró su Polo Científico – Tecnológico

El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Guillermo De Rivas, inauguraron oficialmente el Polo Científico - Tecnológico de Río Cuarto, una infraestructura est...