Las ventas con Ahora 12 crecieron 78% en 2022

Las ventas con Ahora 12 crecieron 78% en 2022

Durante los 12 meses de 2022, el volumen de ventas realizadas a través del Programa Ahora 12 creció un 78% interanual en comparación con el mismo período de 2021. En total, se concretaron 78,5 millones de operaciones, por un total de $1.681.915 mil millones.

Estos datos surgen del Informe de Monitoreo elaborado por la Dirección Nacional de Políticas para el Mercado Interno, de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía de la Nación.

Según el reporte, en diciembre se realizaron 8.6 millones de operaciones (39% más que en noviembre) por $213.684 millones (un 17% más que el mes anterior. El ticket promedio fue de $24.827).

Las celebraciones de fin de año dinamizaron tanto la facturación como las operaciones en rubros como Indumentaria, Calzado y Marroquinería, Turismo, Juguetes y Juegos de Mesa y Perfumería.

Los rubros con mayores ventas en diciembre (participación de % según facturación) fueron: Indumentaria (36%), Electrodomésticos (23%), y Materiales para la Construcción (7%).

Acerca de la relevancia de estos indicadores, Fabián Tarrío, director del sector de Comercio y Servicios de CAME, afirma: “Los resultados demuestran que, más allá de los cambios en su modalidad de aplicación, Ahora 12 se mantiene como una herramienta que contribuye al estímulo del consumo y las ventas en los comercios de cercanía. Desde CAME seguimos de cerca su evolución y desempeño, con el fin de garantizar su utilidad tanto para los comerciantes como para los consumidores”.

Apoyo estratégico de Bancor y el Gobierno provincial a los productores cordobeses

En el marco de la 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto, el Banco de la Provincia de Córdoba y el Gobierno provincial firmaron un convenio para...

Para Idesa, la Ley de discapacidad “puede no tener costo fiscal”

En el informe 1138 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) recuerda que el Senado de la Nación terminó por revertir el veto de Milei a la Ley de discapacidad. ...

Las ventas minoristas caen en Córdoba y en todo el país

Las ventas en el sector minorista continúan a la baja en los últimos meses. Los datos corresponden tanto a mediciones provinciales como nacionales. En agosto, según la Cámara Argentina de la...

Bancor y Gobierno provincial presentaron líneas con tasas preferenciales para el campo

El gobernador Martín Llaryora y el vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas, firmaron en la 78° Expo Rural de Jesús María, un convenio para potenciar al campo cordobés y a toda su cadena...