Las ventas con Ahora 12 crecieron 78% en 2022

Las ventas con Ahora 12 crecieron 78% en 2022

Durante los 12 meses de 2022, el volumen de ventas realizadas a través del Programa Ahora 12 creció un 78% interanual en comparación con el mismo período de 2021. En total, se concretaron 78,5 millones de operaciones, por un total de $1.681.915 mil millones.

Estos datos surgen del Informe de Monitoreo elaborado por la Dirección Nacional de Políticas para el Mercado Interno, de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía de la Nación.

Según el reporte, en diciembre se realizaron 8.6 millones de operaciones (39% más que en noviembre) por $213.684 millones (un 17% más que el mes anterior. El ticket promedio fue de $24.827).

Las celebraciones de fin de año dinamizaron tanto la facturación como las operaciones en rubros como Indumentaria, Calzado y Marroquinería, Turismo, Juguetes y Juegos de Mesa y Perfumería.

Los rubros con mayores ventas en diciembre (participación de % según facturación) fueron: Indumentaria (36%), Electrodomésticos (23%), y Materiales para la Construcción (7%).

Acerca de la relevancia de estos indicadores, Fabián Tarrío, director del sector de Comercio y Servicios de CAME, afirma: “Los resultados demuestran que, más allá de los cambios en su modalidad de aplicación, Ahora 12 se mantiene como una herramienta que contribuye al estímulo del consumo y las ventas en los comercios de cercanía. Desde CAME seguimos de cerca su evolución y desempeño, con el fin de garantizar su utilidad tanto para los comerciantes como para los consumidores”.

Según Idesa, es pertinente modificar el monotributo

El gobierno dejó entrever que estudia modificar el Monotributo en el marco de la reforma tributaria. El Monotributo es un impuesto simplificado para pequeños contribuyentes por el cual mediante...

El BCRA quiere suprimir los cheques en papel y reemplazarlos por la versión digital

El Banco Central tiene en sus planes la eliminación total de los cheques en papel y su reemplazo por los e-cheq o cheques electrónicos, en vistas del fuerte auge del uso de estos últimos en el...

Entender lo que pasa

En un contexto donde algunos sectores se encuentran en una situación crítica, es común escuchar el argumento que la culpa de esta situación la tiene el gobierno de turno. Podemos citar algunos...

Provincia confirmó una fuerte reducción impositiva en 2026: $900.000.000.000 millones

El Gobierno provincial, tal cual lo había anunciado días atrás el gobernador Martín Llaryora, presentó oficialmente el Plan de Reducción de Impuestos 2026, una estrategia fiscal integral que...