Más de 20 pymes cordobesas participan en Dubai de la feria Gulfood

Más de 20 pymes cordobesas participan en Dubai de la feria Gulfood

Más de 20 empresas cordobesas dedicadas a la producción y elaboración de alimentos y bebidas participan en la feria Gulfood 2024, que se lleva a cabo en la ciudad de Dubai (Emiratos Árabes Unidos), hasta el próximo viernes 23 de febrero.


 Esta mega exposición es considerada la mejor plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas de los países Árabes, Medio Oriente y África. Según lo indicado por el Gobierno de Córdoba, en la edición 2023, la feria contó con 5.000 empresas representadas, 150 pabellones nacionales en los diferentes sectores de la feria, 110.000 visitantes comerciales de más de 191 países.


 La participación cordobesa incluye algunas pymes que cuentan con presencia en stands dentro de los pabellones destinados a la República Argentina, a la que se suman otras firmas que visitan la Feria y recogen experiencias e inician vínculos comerciales.


También están presentes empresas radicadas en Córdoba que tienen expansión internacional, como es el caso de Arcor y Saputo. Además, frigoríficos locales participarán del Pabellón Argentine Beef, que presentará el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), con un sector para degustación y módulos individuales para los exportadores.


 El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarrossa, integra la comitiva cordobesa que contó con el apoyo y participación del Gobierno Provincial, a través de Agencia ProCórdoba, el Consejo Federal de Inversiones, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio internacional y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.


 En el primer día de la exposición, el funcionario visitó los espacios de empresas cordobesas y pudo dialogar con los representantes de estas firmas que exponen el potencial productivo cordobés en este espacio de alcance global.

El potencial del azafrán

El azafrán, conocido históricamente por sus aplicaciones culinarias, está experimentando una revolución en la provincia de Córdoba. La empresa Azafrán Mediterráneo, una red de productores nacida...

Cocina sin fronteras

En una avenida tranquila de Villa Nueva, alejado del circuito gastronómico tradicional y del ruido típico de la gran ciudad, florece una propuesta culinaria que fusiona la actitud del rock and...

El comercio con el mundo

Los números del comercio exterior siguen siendo superavitarios a nivel país. En agosto de 2025, las exportaciones totalizaron U$S7.865 millones y las importaciones, U$S6.463 millones. Como...

Tradición familiar, visión digital

La historia de Silvina C comienza en el año 2000 cuando Silvina Cantillón abrió su primer negocio en Villa María. Con esfuerzo y dedicación llegó a manejar tres locales en la ciudad,...