Monotributo y alquileres: contadores piden adecuar la reglamentación del beneficio

Monotributo y alquileres: contadores piden adecuar la reglamentación del beneficio

La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), en representación de los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas del país, envió una nota a la titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para que se modifique la reglamentación de los beneficios para los monotributistas que tienen inmuebles en locación.

El incentivo está establecido en el artículo 8 de la ley 27.737 (de octubre de 2023) y señala que, en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo), la actividad de locación de inmuebles, mediante contratos debidamente registrados, se considera como una sola unidad de explotación independientemente de la cantidad de propiedades afectadas a la misma.

Y agrega que “los ingresos provenientes exclusivamente de la locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del Monotributo.”

Pese a que el texto de la ley no hace distinción sobre diferentes tipos de inmuebles, la reglamentación de la ex AFIP, mediante la Resolución General 5546 (agosto de 2024) dispuso que los monotributistas que están en esta situación, deberán declarar el código de actividad “681098 – Servicios inmobiliarios realizados por cuenta propia, con bienes propios o arrendados n.c.p.”

Ese código se refiere a bienes urbanos y no incluye a los inmuebles rurales que están mencionados en el código de actividad “681099 – Servicios inmobiliarios realizados por cuenta propia, con bienes rurales propios o arrendados n.c.p.”.

 “Cabe destacar que la Ley 27.737 hace mención a la actividad de locación de inmuebles, sin distinguir si se trata de urbanos o rurales, por lo que consideramos que la Resolución General (AFIP) 5546/2024 debe permitir declarar el código de actividad 681099, a fin de permitir gozar de los beneficios del incentivo también a los Servicios inmobiliarios relativos a bienes inmuebles rurales”, concluye FACPCE.

La actividad económica mejoró 4,1% en septiembre

El nivel general de actividad registró en septiembre un crecimiento interanual de 4,1% interanual, pero cayó 0,8% con relación a agosto de este año.  De esta manera, acumuló para los primeros...

Reforma laboral: ¿vuelven los tickets canasta?

Los empresarios proponen en la discusión de la reforma laboral que los actuales Restaurant Cards y las apps de prepago para compras se vean beneficiados con la categorización de los viejos...

Más de la mitad del gasto público se ajusta por inflación

El último informe de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino), el número 1145, señala que el fuerte ajuste en el gasto en 2024 permitió equilibrar las finanzas...

En dos años, por cada 10 trabajadores registrados menos, se crearon 7 monotributos

Un informe del economista cordobés Nadin Argañaraz señala que en julio de 2025 el empleo formal, neto de monotributo social, tuvo una caída de 0,2% respecto a junio, equivalente a 20.000 puestos...