Se presentó el proyecto del edificio del Clúster Impulso Tecnológico

Se presentó el proyecto del edificio del Clúster Impulso Tecnológico

En la sede de Aerca se presentó días atrás el proyecto edilicio del Clúster Impulso Tecnológico de Villa María. Se construirá en el Parque Pereira y Domínguez e inicialmente albergará a nueve empresas de la ciudad.

Del encuentro participaron el intendente Eduardo Accastello; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el secretario de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Guillermo Pieckenstainer; el subsecretario de Unidad Intendencia, Martín Ruiz; y en representación del Clúster, su presidente, Claudio Fassetta; vicepresidente, Martín Córdoba; y secretaria, Paula Gentile.

Al respecto, Accastello expresó: “Villa María cuenta con más de 20 empresas de la economía del conocimiento que generan empleo y exportan a partir del talento creativo. Hoy nos presentaron la maqueta del nuevo edificio inteligente del Clúster, donde el municipio participará con un aporte para instalar allí también el Centro de Monitoreo. Trabajando juntos, queremos seguir posicionando a Villa María como una ciudad global, innovadora y competitiva. Este proyecto, acompañado por el municipio y la provincia, transformará el Parque Pereira en un espacio de referencia”.

Por su parte, Fassetta señaló: “La idea es marcar un nuevo hito en la zona, transformándola estratégicamente y dándole una nueva funcionalidad con base tecnológica, con empresas del sector y un rol muy importante del municipio. En aproximadamente un año y medio podríamos tener finalizado el edificio, que contará con 3.800 metros cuadrados. Allí se radicarán inicialmente nueve empresas, principalmente de Villa María, dedicadas al desarrollo de software, automatización, marketing, comunicación y audiovisual”.

Vale destacar que el Clúster no cuenta con una sede propia a pesar de sus diez años de trayectoria. Este edificio permitirá visibilizar al sector y poner en valor la importancia de la economía del conocimiento en la ciudad.

Cómo recuperar imágenes antiguas usando Gemini, la IA de Google

En 2025, el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) amplió sus aplicaciones en múltiples áreas, incluyendo la preservación y recuperación de imágenes deterioradas. Hoy es posible restaurar...

Más capital para startups: abrieron convocatorias para programas de coinversión

El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, llevó adelante el lanzamiento oficial de los programas de coinversión Triple F y Semilla en un evento desarrollado en...

La Provincia invirtió más de 2,5 millones de dólares en startups y duplicó la atracción de capital privado

Desde 2017, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender destinó más de 2,5 millones de dólares a 79 startups cordobesas, en un esquema de coinversión público-privada diseñado para impulsar...

iPhone con menos impuestos: qué precio tienen ahora

A mediados de mayo, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno eliminaba por completo el impuesto de importación para teléfonos celulares, una medida que también impactará en...