Cómo recuperar imágenes antiguas usando Gemini, la IA de Google

Cómo recuperar imágenes antiguas usando Gemini, la IA de Google

En 2025, el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) amplió sus aplicaciones en múltiples áreas, incluyendo la preservación y recuperación de imágenes deterioradas. Hoy es posible restaurar fotografías antiguas sin necesidad de contar con conocimientos avanzados de edición digital. 

Entre las herramientas más utilizadas se encuentra Gemini, el sistema de Google que permite trabajar con prompts o instrucciones escritas para reparar y mejorar fotografías.

Gemini es un modelo de IA que integra funciones de procesamiento de imágenes a partir de órdenes textuales. Su aplicación en la restauración de fotos ofrece la posibilidad de eliminar manchas, roturas o grietas, al tiempo que conserva los elementos originales de la toma. El procedimiento se realiza de forma automática, guiado por las indicaciones que introduce el usuario en el chat de la plataforma.

El objetivo es recuperar documentos gráficos afectados por el paso del tiempo, respetando la autenticidad de la imagen y sin alterar expresiones, proporciones, iluminación ni estilos. De este modo, las fotografías familiares, retratos personales o archivos con valor histórico pueden preservarse en formato digital y con una calidad cercana a la de una cámara moderna.

El primer requisito es contar con la fotografía en soporte digital, ya sea mediante un escaneo o una copia en alta resolución. Con el archivo disponible, el usuario debe ingresar al sitio web oficial de Gemini o utilizar la aplicación móvil.

Dentro de la plataforma, se selecciona la opción de generación de imágenes, identificada con un icono particular. A continuación, se carga la foto y se abre un espacio para escribir el prompt que detallará las acciones a realizar.

Un ejemplo de indicación que se utiliza en restauración es el siguiente: “Restaura esta fotografía manteniendo todos los elementos originales. Elimina daños como grietas, manchas o roturas, sin cambiar colores, texturas, iluminación ni estilos. No modifiques expresiones, proporciones, ropa, fondo ni embellezcas los rasgos. Realiza una restauración documental para conservar la autenticidad y el carácter histórico”.

En pocos segundos, la Inteligencia Artificial genera una nueva versión de la imagen. Una vez validado el resultado, puede descargarse en formato de alta definición y guardarse en distintos dispositivos.

El precio de no saber

La inteligencia artificial y el nuevo analfabetismo digital

Google lanza un curso gratuito de IA para estudiantes y profesionales

Google Cloud anunció la apertura de inscripciones para “Capacita+ aprende IA con Google Cloud”, un programa gratuito de formación en Inteligencia Artificial dirigido a estudiantes y...

Las mejores opciones de Samsung y Apple por precio y calidad

Al considerar la compra de un celular, los usuarios deben evaluar una creciente cantidad de factores como el sistema operativo, la gama, la antigüedad del lanzamiento, el precio y el tiempo de...

Se presentó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Con el objetivo de brindar conocimientos y recursos esenciales del comercio exterior a empresarios pymes y emprendedores, la Agencia ProCórdoba desarrolló BeGlobal, una plataforma de...