Se viene la cuarta edición de Villa María Sale

La Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Villa María, Aerca y Acovim presentaron la cuarta edición de Villa María Sale, el evento que propone fomentar el compre local a través de descuento, promociones y liquidaciones en comercios de la ciudad.
La novedad en esta oportunidad es la posibilidad de financiación, donde los comercios podrán ofrecer hasta 30 cuotas para financiar productos o servicios. “Esto es posible gracias al trabajo junto entidades financieras de la ciudad como Musicalísimo y FastCred. También a Tarjeta Naranja”, indicaron desde la gremial empresaria.
Al igual que en ediciones anteriores, los clientes podrán conocer los comercios, servicios y emprendimientos adheridos con sus respectivos beneficios a través de la página web oficial del evento: www.villamariasale.com.ar. En el sitio, los locales adheridos estarán divididos por categorías, y se detalla la información de contacto, incluyendo sus redes sociales, ubicación y contacto de cada local. También tendrán la posibilidad de que sea generado un catálogo digital con productos destacados.
Cabe destacar que el valor de la inscripción es menor en relación a eventos pasados con la finalidad de acompañar el momento de bajas ventas que vive el comercio y posibilitar la participación. En este sentido, el monto a abonar es de $30.000 para socios de las entidades organizadoras y $40.000 para los no socios.
Los comercios y emprendimientos ya pueden sumarse a esta nueva semana de ofertas completando el formulario que se encuentra en la página web. Como cada edición, los locales comerciales contarán con la presencia en la página web y con un vinilo holográfico que permitirá la rápida identificación por parte de los clientes.
Además, es importante resaltar que las entidades organizadoras impulsarán una estrategia comunicacional con un amplio alcance que impactará a nivel local y en la región, teniendo en cuenta que Villa María es un polo comercial atractivo para localidades cercanas.
Sobre la presentación oficial del evento, la coordinadora de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Aerca, Laura Varetto, comentó que esta edición fue diferente a las pasadas dada las dificultades que atraviesa el comercio. En este sentido, y tras mantener reuniones con comerciantes de diferentes rubros y conocer sus demandas, fueron generadas propuestas diferenciadoras para este Villa María Sale.
“Después de muchas conversaciones entre la organización y diferentes entidades financieras de la ciudad, logramos conseguir que se aumente la cantidad de cuotas para que los comerciantes tengan la posibilidad de vender con mayor financiación, que era algo que de alguna manera había desaparecido en la opción de oferta”, destacó. Y detalló: “Por eso, el eslogan de esta edición. Buscamos conglomerar la cantidad mayor de financiación y las mejores posibilidades para que durante esa semana, y solo durante esa semana, aumentemos el consumo en Villa María”.
Al respecto, el director de Industria y Comercio de la Municipalidad de Villa María, José Salomón, resaltó que con este evento de trabajo conjunto entre instituciones privadas y públicas tiene como finalidad acompañar y apoyar al sector comercial.
Asimismo, resaltó: “Después de cada edición se hace un trabajo para ir mejorando, ir innovando en la propuesta y tratar de generarle al comerciante una nueva herramienta, una nueva posibilidad y algo que sea atractivo para el público. Intentamos que Villa María se convierta, durante esa semana, en un destino muy atractivo para venir a hacer las compras”.
Por su parte, el secretario de Acovim, Roberto Salomón, señaló: “Agradecemos a quienes confían en esta propuesta, el agradecimiento a no solamente a la gente de Villa María, sino de la zona que también este cumple un rol muy significativo a la hora de nombrar el consumo” y mencionó que esta edición “va a ser un éxito” como las anteriores.