Servicios Agropecuarios fue reconocida entre las ocho mejores empresas del campo en 2024

Servicios Agropecuarios fue reconocida entre las ocho mejores empresas del campo en 2024

La manisera cordobesa Servicios Agropecuarios fue distinguida como ganadora en la categoría “Mejor Apertura al Mundo”, en el marco de la XXII edición del Premio La Nación-Banco Galicia a la Excelencia Agropecuaria. El reconocimiento estuvo dirigido a las empresas del sector que han destacado por posicionar sus productos y servicios en los mercados internacionales.

Leandro Oddino, socio gerente de Servicios Agropecuarios, recibió el galardón en una ceremonia que destacó el compromiso, sacrificio y liderazgo del sector agropecuario en su contribución al desarrollo del país. 

Durante su discurso, Oddino expresó: “Gracias por este reconocimiento, que es un mimo al emprendedurismo. Somos una empresa familiar del interior que lleva casi 30 años desarrollando un noble cultivo como el maní. Nunca dejamos de capacitarnos, prepararnos e invertir en nuestra empresa. Este premio es también para nuestro equipo humano, que hace posible lo que logramos año tras año”.

Con 270 empresas postulantes, el jurado también evaluó categorías como “Agricultura Extensiva”, “Innovación Tecnológica”, “Gestión Sustentable”, “Producción Animal”, entre otras. La selección de los ganadores estuvo a cargo de expertos liderados por Roberto Bisang, profesor e investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, junto a figuras destacadas como Matilde Bunge (CREA), Francisco Oliverio (Fundación Producir Conservando), Hernán Busch (Banco Galicia) y José Del Rio (La Nación).

Servicios Agropecuarios fue fundada en 1986 en Hernando, Córdoba, y en 1991, decidió especializarse en el procesamiento de maní, orientando todos sus esfuerzos hacia la agregación de valor a este producto. 

Hoy, la compañía exporta el 90% de su producción a los cinco continentes. Los principales mercados incluyen países de la Unión Europea, como Alemania, Bélgica, España, Francia e Italia, y otras regiones como América (Chile, Colombia, EE.UU.), Asia, África y Oceanía. Este año, como muestra de su “apertura al mundo”, Servicios Agropecuarios participó en dos grandes ferias internacionales: Snackex 2024 (Estocolmo, Suecia) y en SIAL París 2024 (Francia).

“Nuestra planta fue diseñada para cumplir con los estándares más exigentes de calidad e inocuidad, garantizando productos de excelencia para consumidores de todo el mundo. Además, contamos con logística y distribución propias, asegurando entregas eficientes y puntuales”, explicó Oddino.

El Premio La Nación-Banco Galicia a la Excelencia Agropecuaria es un reconocimiento que, desde hace 22 años, destaca a las empresas que lideran el sector agropecuario argentino por su aporte al desarrollo sostenible, la innovación y su capacidad para posicionar al país en el escenario global.

El potencial del azafrán

El azafrán, conocido históricamente por sus aplicaciones culinarias, está experimentando una revolución en la provincia de Córdoba. La empresa Azafrán Mediterráneo, una red de productores nacida...

Cocina sin fronteras

En una avenida tranquila de Villa Nueva, alejado del circuito gastronómico tradicional y del ruido típico de la gran ciudad, florece una propuesta culinaria que fusiona la actitud del rock and...

El comercio con el mundo

Los números del comercio exterior siguen siendo superavitarios a nivel país. En agosto de 2025, las exportaciones totalizaron U$S7.865 millones y las importaciones, U$S6.463 millones. Como...

Tradición familiar, visión digital

La historia de Silvina C comienza en el año 2000 cuando Silvina Cantillón abrió su primer negocio en Villa María. Con esfuerzo y dedicación llegó a manejar tres locales en la ciudad,...