Supermercado saludable en la Ciudad

Supermercado saludable en la Ciudad

Lorenzo Morselli y Giuliano Boglio abrieron en el mes de marzo el primer supermercado saludable de Villa María y la región denominado Granel Bio Market. Un establecimiento ubicado en el microcentro de la Ciudad de Villa María, situado en calle San Martín 364. El comercio cuenta con una amplia superficie y con una gran variedad de productos.

El local innova con una opción fuera de lo común, ofreciendo todo tipo de mercadería saludable que va más allá de lo que se encuentra en las tradicionales dietéticas y herboristerías. 

Desde el año 2019 Giuliano emprende en el rubro de las tiendas saludables, inicialmente con un pequeño comercio situado en la zona céntrica de la ciudad. Desde aquel entonces y sumando las necesidades de los clientes y potenciales consumidores, vio en el sector la gran oportunidad de mercado y la amplia posibilidad de crecimiento a futuro.

En cuanto a Lorenzo, ha conocido en distintas ciudades del mundo comercios de esta naturaleza interesándose en este segmento de negocio, por esto decide emprender en el mismo y en el año 2021 los propietarios deciden asociarse y comenzar a pensar juntos este nuevo proyecto buscando algo innovador y único en la ciudad.

Lorenzo contó a revista Claves que percibe que en la ciudad dejaron de abrir tantos quioscos y en cambio se están gestando muchas dietéticas. En este marco, ellos le dieron una vuelta de rosca al rubro generando un emprendimiento más ambicioso y de mayores dimensiones donde la gente pueda hacer compras mayores que las habituales, tal como se estila en las grandes superficies.

La oferta está compuesta por una amplia gama de variedades: “Tenemos infusiones que van desde té a café, yerba, como también suplementos, cosmética natural, lo que es almacén está surtido con todo tipo de harinas, vinos orgánicos, cereales, snacks, pastas, legumbres, dulces, productos congelados, importados, productos sin TACC, entre otros”, describió Morselli.

El local apunta a todo tipo de público; a quienes buscan cambiar la alimentación por opciones más saludables y también a quienes sufren algún problema de salud, como los que presentan celiaquía y por ende requieren una dieta sin TACC. Contaron que el comercio abrió con muy buena respuesta de la sociedad, siendo visitado por muchas personas en las pocas semanas que lleva abierto.

Ante la pregunta de Claves, los propietarios consideraron que esta tendencia llegó para quedarse, no es algo transitorio ni una moda, puesto que se trata de mejorar la calidad de vida de las personas a través de una mejor alimentación, más sana y consciente.

Los dueños se mostraron muy satisfechos con las primeras semanas en actividad de un negocio que motivó una inversión muy importante en un momento muy difícil del país, apostando al crecimiento de la economía.

El espacio atiende al público de lunes a sábado de 8:30 a 13 y de 16:30 a 21 horas. Aunque no descartan la posibilidad de abrir también el día domingo. Se aceptan todos los medios de pagos. 

Se los puede encontrar en Instagram como @granel.biomarket. ¡Seguilos!

Startup cordobesa simplifica la gestión de franquicias en redes sociales

Masterbrand nació de la experiencia profesional de Julián Aguirre Littvik en el sector publicitario. El fundador detectó un problema concreto mientras trabajaba con Grido, la reconocida cadena...

Forjando el futuro

Ubicada en la localidad de Ballesteros, Valben SA bajo la marca Stilmet es una empresa familiar que se ha destacado por su innovación permanente en los productos y servicios que ofrece. Con más...

Vida en la naturaleza

A solo 5.5 kilómetros del vado de El Durazno, emerge un proyecto inmobiliario que redefine el concepto de vida en la naturaleza: Rincón del Durazno (Chacras de Montaña). Desarrollado por el...

Innovación estética que acompaña

Desde su puesta en marcha en Villa María, Roentgen Estética logró posicionarse como un centro de referencia en medicina estética. Y lo hizo sosteniéndose en tres pilares fundamentales que...