Villa Nueva tiene una nueva estación de servicios YPF
La estación de servicios de avenida Carranza y Lima de Villa Nueva, perteneciente a GNC Villa María SA fue reinaugurada después de ocho meses en obras, "un tiempo prolongado de cierre", al decir de su socio gerente Gabriel Resio.
Ubicada en una esquina central e histórica de Villa Nueva, el establecimiento de expendio de GNC y otros combustibles vio modificada su estética, y se desarrollaron obras que van de la mano con la protección del medio ambiente.
"La espera valió la pena, porque la verdad quedó muy linda", dijo Resio a revista Claves en relación a lo hecho y al cambio de bandera.
Precisó que se llevaron adelante cambios técnicos y de seguridad, cambiaron tanques y cañerías y se desarrollaron intervenciones para estar a la altura de lo exigido.
"Tuvimos que hacer una obra bastante importante de ingeniería, para poder adecuarla a la exigencia de YPF", subrayó.
Recordó que lo existente era acorde a los parámetros de 18 años atrás. "Parece mucho tiempo pero para el rubro no es mucho. Por entonces las exigencias eran otras. Hoy cambió todo. Para poder hacer el cambio de bandera, nos pedían que nos adecuáramos a las exigencias vigentes, hay una inversión fuerte respecto al cuidado del medio ambiente, fundamentalmente en lo que es el cuidado del suelo".
Detalló que deben hacerse sondeos permanentes en el suelo, para detectar contaminación a partir del posible derrame de combustible.
"Para evitar todo esto hoy hay una serie de medidas precautorias que hacen que la inversión sea muy importante, para poder minimizar esos riesgos.
Antes los tanques se enterraban como cualquier tanque pero hoy hay una serie de medidas". Dijo que en ese contexto es que se producen demoras en la obra, por extracción de tanques y demás.
En el establecimiento ya se puede apreciar el nuevo diseño de playas y tiendas. No existe el sector de fumadores. Tampoco se expenden bebidas alcohólicas.
La tienda está abierta hasta las 22.
En la estación, además de recibir las tarjetas de crédito y débito, se puede usar la aplicación de YPF. Resio recordó que eso da diversos beneficios, como suma y canjes de puntos, entre otros.
"Hicimos una inversión no solo económica sino de tiempo, esfuerzo, hubo un sacrificio de un montón de gente. Valió la pena esperar. El resultado está a la vista y los invitamos a que vengan, esto que es para todos", expresó.
Consultado sobre la situación macroeconómica en la que se hizo este proyecto, dijo que desde que tiene "uso de razón siempre son momentos complicados".
"Si vos lo haces en forma consciente, en forma profesional, los resultados son buenos. Somos gente del rubro. Sabemos adónde vamos y por eso le ponemos pilas", apuntó finalmente.
La firma Santa Clara recibió de la mano del Ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia, Eduardo Accastello y el Intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia el certific...
Se han transformado en estos últimos años en referentes del sector en lo que es electricidad industrial. Conformada por tres socios que un día decidieron desarrollarse en un ...
Se habla que estamos viviendo en un mundo “VICA”, por las primeras letras de:
• Volátil, las cosas cambian cada vez a mayor velocidad;
• Incierto, navegamos en ...
Con la presencia del ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello y el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, se presentó la línea de financ...