Comercio exterior: simplifican exportaciones por vía aérea

Comercio exterior: simplifican exportaciones por vía aérea

La Dirección General de Aduanas (DGA), dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), simplificó el procedimiento para las exportaciones realizadas por vía aérea.

La medida fue formalizada mediante la Resolución General 5756/2025, publicada en el Boletín Oficial, y busca rediseñar el circuito de la operación de exportación, incorporando herramientas informáticas que impulsen la automatización de procesos.

Según lo informado oficialmente, se estableció un procedimiento para la presentación sistema que integra y automatiza dos documentos básicos para las exportaciones aéreas:

  •     Relación de Carga (Manifiesto de Carga de Exportación)

  •     Manifiesto de Consolidación de Exportación

 Ambos documentos ahora se gestionan directamente a través de un aplicativo web conectado al Sistema Informático Malvina (SIM), eliminando procesos manuales y reduciendo los tiempos de tramitación.

Las pautas, manual de usuario y pasos para realizar este nuevo procedimiento estarán disponibles en el micrositio “Manifiestos de Carga de Exportación” dentro del portal web oficial de ARCA.

La normativa estipula el procedimiento operativo para el registro de los manifiestos de exportación aérea e incorpora la ratificación de autoría, la confirmación de partida y la presentación automática ante el servicio aduanero. A su vez, el agente de transporte aduanero del medio de transporte (ATA MT) y el agente de transporte consolidador, deberán actuar como depositario fiel de la documentación.

Esta medida impacta en la agilización de la gestión de las empresas exportadoras, además de otorgar mayor trazabilidad y reducción de errores mediante la automatización.  

La norma deroga las resoluciones 2.458/94 (ANA) y 3.148/88 (ANA) y entra en vigencia el 11 de octubre de 2025.

Apoyo estratégico de Bancor y el Gobierno provincial a los productores cordobeses

En el marco de la 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto, el Banco de la Provincia de Córdoba y el Gobierno provincial firmaron un convenio para...

Para Idesa, la Ley de discapacidad “puede no tener costo fiscal”

En el informe 1138 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) recuerda que el Senado de la Nación terminó por revertir el veto de Milei a la Ley de discapacidad. ...

Las ventas minoristas caen en Córdoba y en todo el país

Las ventas en el sector minorista continúan a la baja en los últimos meses. Los datos corresponden tanto a mediciones provinciales como nacionales. En agosto, según la Cámara Argentina de la...

Bancor y Gobierno provincial presentaron líneas con tasas preferenciales para el campo

El gobernador Martín Llaryora y el vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas, firmaron en la 78° Expo Rural de Jesús María, un convenio para potenciar al campo cordobés y a toda su cadena...