Para 2026, el presupuesto municipal asciende a 104.660.708.950

Para 2026, el presupuesto municipal asciende a 104.660.708.950

El intendente Eduardo Accastello presentó este miércoles ante el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto y Tarifaria 2026. La normativa local indica que el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) debe entregar la documentación el 15 de octubre de cada año. 

Para 2026, el presupuesto asciende a $104.660.708.950. El 57% corresponden a fondos propios de la Comuna, el 43% restantes a otras jurisdicciones, principalmente de la Provincia. “De Nación, cero”, subrayó el intendente en la conferencia de prensa luego de la presentación en la mesa de entrada.

También dijo que el presupuesto destinado para obras públicas se incrementa un 60% respecto al actual y señaló que el presupuesto total crece un 20% en comparación con 2025. En el mismo sentido también suben las tasas municipales, un 20% para el año próximo.

“Villa María es una ciudad que no para de crecer. Este presupuesto refleja no solo una administración eficiente, sino también una inversión sostenida que se complementa con 70 mil millones de la Provincia destinados a obras y 50 mil millones del sector privado orientados a desarrollo productivo y educativo”, expresó el intendente.

Y agregó: “Siempre decimos que nuestra mirada es una de gobernanza, que no solo tiene que ver con la administración de los recursos municipales de manera eficiente y transparente, sino también con cómo gestionamos -en este caso, a través de la legisladora Verónica Navarro- en la Provincia, y cómo articulamos con las instituciones privadas intermedias de la ciudad, para que se dé esta posibilidad de que Villa María, aun en una crisis profunda como la que atraviesa la Argentina, siga creciendo de una manera muy consolidada”.

También adelantó que retornan los fondos para presupuesto participativo, cuyo programa ahora se llama Villa María Piensa y Propone: “Lo llevamos adelante en los diez barrios donde notábamos una brecha de desigualdades territoriales; ya votó la gente, y esos mil quinientos millones decididos por los vecinos y las instituciones barriales van a destinarse directamente a los proyectos que ellos eligieron”.

Sinergia público-privado

Por su ubicación estratégica en el mapa nacional y una infraestructura en constante crecimiento, Villa María se proyecta firmemente como un polo de atracción para eventos turísticos y...

Dolarización: “ladra, tiene cuatro patas y mueve la cola”

Nuevamente se vuelve a hablar, aunque tímidamente, de la posibilidad de dolarización de la economía argentina. Es que a cuando se analizan una serie de hechos y noticias que se suceden, puede...

Rentas lanzó un plan de pagos con importantes bonificaciones

El Gobierno de Córdoba lanzó un nuevo “Régimen excepcional de regularización” para deudores de impuestos, tasas y multas provinciales. A través del Decreto 222/2025, la Provincia busca ofrecer...

En septiembre, la construcción evidenció leves signos de recuperación

En septiembre, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman,...