Sigue en alza la confianza del consumidor

Sigue en alza la confianza del consumidor

La confianza de los consumidores argentinos registró un incremento de 8,79% durante noviembre y consolidó la tendencia de mejora observada en el mes de octubre. Este comportamiento representa una continuación en el proceso de recuperación del indicador luego de una caída registrada a mediados de año.

El nivel de confianza del consumidor se ubica cerca de su máximo histórico para la actual gestión de gobierno, según el indicador que realiza la Universidad Di Tella cuyos datos fueron recogidos desde el 1 al 13 de noviembre.

El valor actual se encuentra apenas por debajo del pico registrado en enero de 2025 y supera el valor alcanzado en noviembre del año anterior. De acuerdo con los resultados, la mejora fue generalizada en los principales componentes del índice. El informe destaca que el índice de confianza “continúa el proceso de recuperación iniciado en octubre”.

Durante noviembre, el indicador registró “la mayor suba mensual de toda la gestión de Milei”.

En perspectiva histórica reciente, el ICC se ubica “2,83% por debajo del máximo de enero de 2025 y 29,3% por encima del mínimo marcado en enero de 2024”.

Por subíndices, la mejora también fue generalizada. Los resultados indican que “Bienes Durables e Inmuebles aumentó 10,42%”; mientras que el subíndice de “Situación Macroeconómica” subió “9,86%”. El subíndice de “Situación Personal” aumentó “6,42%”.

Récord de participación en la cuarta edición del VM Sale

Desde la Asociación Empresaria Región Centro Argentino (Aerca) se puntualizó que esta edición de Villa María Sale se caracterizó por la identificación de un vinilo holográfico con el ya...

Cambios impositivos del proyecto de Presupuesto 2026 de Córdoba

Una de las novedades que establece el proyecto de presupuesto de la pcia. De Córdoba para el 2026, es la rebaja en la alícuota de ingresos brutos para los pequeños comercios que pasa del 3,5% al...

Según Idesa, es pertinente modificar el monotributo

El gobierno dejó entrever que estudia modificar el Monotributo en el marco de la reforma tributaria. El Monotributo es un impuesto simplificado para pequeños contribuyentes por el cual mediante...

El BCRA quiere suprimir los cheques en papel y reemplazarlos por la versión digital

El Banco Central tiene en sus planes la eliminación total de los cheques en papel y su reemplazo por los e-cheq o cheques electrónicos, en vistas del fuerte auge del uso de estos últimos en el...