Acciones que promueven la sustentabilidad como valor para la competitividad

Acciones que promueven la sustentabilidad como valor para la competitividad

Aerca amplió sus líneas de acción con el objetivo de favorecer la creación de ventajas competitivas para sus empresas socias. En este marco, de acuerdo a lo señalado por la gremial empresaria local, comenzó a trabajar en diferentes ejes vinculados a la sustentabilidad, entre ellos, se encuentran estrategias relacionadas a la Economía Circular y Energías Renovables.

“La sustentabilidad como propuesta de valor dentro de la gremial, surge en función de promover y adoptar nuevas prácticas dentro del sector productivo que reduzcan el impacto negativo en el medio ambiente y aumentar la competitividad de las empresas en un mercado mundial que se encuentra en tendencia”, afirmaron desde Aerca.

En este sentido, destacaron que los procesos responsables dentro de las empresas permiten la adaptación de la misma a nuevos estándares de consumo y cumplir regulaciones y estándares internacionales. También la posibilidad de obtención de fondos que priorizan empresas que cumplen con criterios ambientales, sociales y de gobernanza. Por otro lado, la probabilidad de disminuir costos operativos porque reducen consumo energético, insumos y residuos.

Actualmente, la institución posee dos líneas de trabajo. Una destinada a las empresas en donde se ofrecen encuentros, charlas y jornadas en las que estas temáticas son abordadas desde su importancia hacia el cuidado del medio ambiente y la posibilidad de convertirlo en un valor de competitividad. Una de ellas fue realizada en marzo de este año, llamado Primer encuentro de Networking: Economía Circular de la que participaron la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba y empresas que poseen modelos de producción de economía circular en la ciudad.

Inversiones por US$ 4.500 millones en energías renovables para transformar la matriz energética

Actualmente, las energías renovables representan el 16% de la generación eléctrica del país, aunque se espera que para fin de este año alcancen el 20%, impulsadas por una nueva ley que fortalece...

Provincia entregó el primer sello de sostenibilidad al Parque Industrial San Francisco

El Gobierno de Córdoba entregó días atrás el primer certificado de sostenibilidad al Parque Industrial Tecnológico y Logístico San Francisco, en el marco de una estrategia provincial que busca...

Graduado de la UNVM trabaja como analista ambiental en Vaca Muerta

Ignacio Arriola, egresado de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), fue designado como Analista de Medio Ambiente para la...

Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de biocombustibles

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, habilitó el primer Punto Bio, una estación de abastecimiento de biocombustibles destinada a la flota...