Aprender inglés viajando

Aprender inglés viajando

Guadalupe Avalle es villamariense y actualmente está trabajando y viviendo en Dublín, Irlanda. Es barista en un café en pleno centro de esa ciudad. “Es algo muy diferente a lo que solía trabajar en Argentina, allá me desempeñaba como comunicadora social. Pero creo que es un gran desafío, en especial por el idioma”.

Guadalupe relata que el viaje lo preparó con varios meses de anticipación. “Sabiendo que iba a necesitar trabajar, realicé un curso de Barista en Villa María. Me sirvió muchísimo para ganar experiencia y conocimiento en el mundo del café y poder buscar trabajo.

Llegué con un nivel de inglés muy bajo, por lo que sabía que iba a tener que apuntarme a trabajos en pubs, restaurantes, cafeterías o limpieza, ya que allí el idioma no es un requisito excluyente. Y de todas las opciones, la que más me atraía era la cafetería. Apenas llegué, empecé a repartir currículums de forma personal y también a través de internet en sitios como indeed o jobs.ie. Participé en 5 entrevistas hasta que finalmente se contactaron conmigo de este café donde estoy trabajando actualmente.

Recuerdo que me entrevistó la persona que hoy es mi manager y yo en ese momento tenía muy poco inglés. Aún no sé cómo nos logramos entender y me contrataron.

Vine a Irlanda con el objetivo de estudiar inglés. Llegué con una visa de estudio y trabajo. Se trata de una visa de 8 meses que ofrece el país y sin límites de edad. Dicha visa te habilita a asistir a clases todos los días, 4 horas por día, durante seis meses. Y también a trabajar de manera part time, lo que te permite poder vivir en la ciudad”.

Su decisión de irse de Argentina estuvo motivada por la búsqueda de crecimiento personal. “Sentí que para ampliar mis horizontes, ya sea personales como laborales, tenía que aprender bien el inglés. Y desde hace muchos años soñaba con vivir un tiempo afuera.

Irse del país no es fácil. Uno tiene que adaptarse a una nueva rutina, nueva cultura, nuevas formas de ver la vida. No todo es color de rosas en este tipo de experiencias, por eso es clave hacerse de buenos vínculos que te sostengan. Acá en Irlanda hay un grupo de argentinos que se reúnen todos los martes, simplemente para compartir una cerveza o sentirnos un poco más como en casa. Uno extraña la familia, los amigos, la comida. Se extraña desde un mate compartido, un asado en familia o simplemente caminar por ahí”.

Sobre el país

“Irlanda es uno de los países que tiene más cantidad de pubs por cuadra. Y los irlandeses disfrutan mucho de pasar su tiempo libre, como actividad social, tomando una cerveza. Los irlandeses son muy amables, muy sociables y respetuosos.

Existen muchas diferencias con Argentina, una es el clima donde la temperatura más alta en verano es de 25 grados. Ahora estamos en otoño y a las 4 de la tarde empieza a anochecer.

Otra es la cultura de ir al pub. Para ellos está muy instalado en su vida social y familiar. Y otra diferencia es la economía, más estable y en euros. Aunque en los últimos años han venido sufriendo algo de inflación.

La economía es relativamente estable. Desde que estoy pude notar ciertos aumentos de precio en el café donde trabajo y en el supermercado. El costo de vida es muy alto. Aquí lo más caro son los alojamientos. Irlanda se encuentra en una crisis muy grande en este tema porque cada año llegan miles de personas a vivir y el sector inmobiliario especula con la oferta y la demanda, incrementando los precios de forma irracional.

Irlanda es uno de los países de Europa que tiene el salario mínimo más alto. Los sueldos son muy buenos y creo que por eso quienes emigran deciden quedarse, a pesar del clima frío y lluvioso.

En mi caso, que trabajo part time, el sueldo me permite vivir y ahorrar.

El Gobierno autorizó a una empresa operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

 El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Transporte, autorizó a la empresa aérea Arajet a operar tres rutas internacionales para vuelos de pasajeros y carga, que conectarán el...

Vacaciones de invierno: menos turistas, pero el impacto económico superó expectativas

   Un estudio de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) señala que viajaron 4,3 millones de turistas en estas vacaciones de invierno. La mayoría de las provincias estuvieron por debajo...

Capturando momentos

Candela Roulier, es licenciada en Diseño y Producción Audiovisual, egresada de la UNVM. Siempre quiso viajar, experimentar y conocer nuevas culturas. En 2017 a través de un intercambio...

Turismo en Semana Santa: menos viajeros, pero más gastos

Durante el reciente fin de semana largo de Semana Santa, unos 2,7 millones de turistas se movilizaron por diversos destinos de Argentina, generando un gasto total estimado en $733.128 millones....