Bancor presentó líneas de créditos en la expo rural de San Francisco

Bancor presentó líneas de créditos en la expo rural de San Francisco

En el marco de la 93° edición de San Francisco Expone, el Banco de Córdoba y el Gobierno provincial firmaron un convenio para acompañar a los productores de la región con el financiamiento de $30 mil millones asignados para el sector, tasas subsidiadas y beneficios altamente valorados por el sector agroganadero.

El acuerdo fue suscripto por el presidente de Bancor, Raúl Paolasso; el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso; y el presidente de la Sociedad Rural de San Francisco, Javier Cassineri, organizadores de la Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial y Ganadera de la ciudad de San Francisco.

Las líneas de crédito adaptadas al perfil productivo del departamento San Justo, son para la compra de maquinaria, insumos agrícolas- ganaderos, infraestructura, equipamiento y sistemas de cría, además de descuentos de cheques para consignatarias y cabañeros.

Por las características de la región, el Banco amplió su cartera crediticia con créditos específicos para potenciar a los productores ganaderos, consignatarios, usinas lácteas, cabañeros, fabricantes de maquinarias, pymes agroindustriales, insumeras, cooperativas y empresas del sector, además de sus líneas clásicas para la producción agrícola.

En la oportunidad, Bancor presentó además su Seguro de Granizo, un nuevo rubro de la entidad para proteger la inversión en semillas, fertilizantes y trabajo realizado, garantizando un respaldo económico que permite continuar la campaña sin pérdidas graves.

El seguro es una herramienta innovadora y altamente competitiva para proteger la inversión de uno de los fenómenos climáticos que provocan graves pérdidas en la producción. Brinda la posibilidad de cotizar en simultáneo con cuatro compañías distintas (Sancor, San Cristóbal, El Norte y Experta) y contratar en minutos la cobertura que mejor se ajuste a las necesidades.

Participaron del acto, el intendente de la localidad, Damián Bernarte, diputados nacionales, referentes de organizaciones del sector, instituciones locales y funcionarios de la zona.

Detalle de las líneas de crédito

Préstamos para adquisición de maquinarias, equipamiento e infraestructura: Beneficiarios: productores cordobeses con reciprocidad comercial.

Créditos para compra de insumos agrícolas y ganaderos: Destinados a la compra de fertilizantes, fungicidas, herbicidas, insecticidas, semillas y productos de nutrición y sanidad, en empresas con alianzas estratégicas con Bancor.

Línea para sistemas de cría: Para financiar la adquisición de vacas, vaquillonas, ovejas y porcinas con garantía de preñez o reproductores de rodeo.

Descuento de cheques para consignatarias y cabañeros: Operatoria con cheques físicos o electrónicos, respaldados con facturas o proformas de venta de animales.

Compromiso con el productor

Nutrición, Calidad y Servicio los 365 Días

Espectáculos con sabor

En la ciudad hay un nuevo lugar que ha surgido para satisfacer a los amantes de la música y la buena comida. El Rito, un proyecto emprendido por Roberto "Tato" Bertorello, un espacio que combina...

Con proyección nacional

Actualmente en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María, Araya Ingeniería SRL se consolida como referente en el diseño y construcción de estructuras metálicas de gran...

Competitividad es la clave

Para conocer de primera mano como se encuentra el sector de la maquinaria agrícola y agrocomponentes en nuestra provincia, entrevistamos a Valeria Piersanti, Vicepresidenta de AFAMAC (Asociación...