Conectando con el mercado

Conectando con el mercado

En un hecho sin precedentes para el interior del interior de Argentina, InCapital se ha establecido como el primer Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) con sede en una ciudad que no es capital de provincia o un gran polo como Rosario. Ubicada estratégicamente en Villa María, esta casa bursátil, presidida por Mariano Pace, comenzó a operar en septiembre del año pasado, culminando un proceso de casi dos años de gestiones y trámites para obtener todas las inscripciones y validaciones necesarias de los entes reguladores.

“Somos el primer ALyC del interior del interior. La mayoría de lo que antes se llamaba Sociedad de Bolsa, ahora ALyC, están en Córdoba, Rosario y sobre todo en Buenos Aires”, explica Pace a Claves Agro, destacando el desafío de instalarse en una ciudad más pequeña. Esta visión rompe con la centralización tradicional del mercado de capitales, que históricamente ha concentrado sus operaciones en los grandes centros urbanos.

La iniciativa de InCapital nace de una profunda convicción en el potencial de la región y la necesidad imperiosa de acercar el mercado de capitales a las empresas y personas físicas locales. El objetivo principal es ofrecer un interlocutor válido que hable “los dos idiomas”: el del complejo mercado de capitales y el de los productores y empresarios del interior.

Pace reconoce que el mercado de capitales puede parecer “lejos, difícil” para el productor o empresario del interior. A menudo, el desconocimiento o la falta de acceso directo a la cadena de decisiones dificultaba la entrada. “Para nosotros instalarnos fue un gran desafío, en el mercado nos decían que era imposible armarlo en una ciudad chica”, confiesa.

Sin embargo, esta apuesta se basó en una firme confianza en los recursos humanos locales. InCapital se enorgullece de haber formado un equipo joven, dinámico y altamente calificado, compuesto íntegramente por profesionales egresados de las universidades de Villa María. “Todos los recursos humanos son de la ciudad. No trajimos gente de afuera. Los formamos un tiempo largo mientras salían las membresías. Es un gran equipo, muy lindo, de jóvenes profesionales de nuestras universidades. Eso me da orgullo”, subraya.

Menor complejidad
InCapital busca desmitificar la complejidad de acceder al financiamiento a través del mercado de capitales. “El mercado de capitales da más plazo, cantidad de recursos respecto a lo que entrega un banco y el régimen es súper simplificado”, enfatiza Pace. La clave, según el presidente de InCapital, es encontrar el actor que ayude a armar la documentación, negociar las condiciones y acompañar en todo el proceso. “No se necesita una estructura grande. Con el dueño de la empresa y el tesorero, que a veces es la misma persona, se puede colocar una obligación negociable en el mercado; el resto de las tareas las cubrimos nosotros”, aclara, simplificando lo que para muchos parecía una barrera infranqueable.

Pace está convencido de que el crecimiento del mercado de capitales en Argentina se impulsará desde las pequeñas y medianas empresas del interior. “Tienen que acceder al mercado para conseguir deuda y después volcar el resultado de sus operaciones”, sostiene.

La empresa anticipa una futura ola de inversiones que buscará la economía real, y para ello, es fundamental que las empresas de la zona estén preparadas para acceder a esos fondos. “Lo que cuesta es saltar el primer umbral, dar el primer paso; después de eso el camino es más llano, fluido y encuentra un canal de financiamiento muy importante”, alienta Pace.

InCapital no solo ofrece acceso a bonos, acciones y fondos comunes de inversión, sino que también se compromete a una cercanía inigualable con sus clientes. “Siempre estamos dispuestos a visitar la empresa, entender cómo es el negocio, cómo se podría incorporar esta etapa de financiamiento. En general los visitamos y escuchamos”, concluye, invitando a las empresas de la región a explorar una fuente de financiamiento robusta y flexible.

Para más información, pueden visitar la página web de InCapital: www.incapital.ar

Competitividad es la clave

Para conocer de primera mano como se encuentra el sector de la maquinaria agrícola y agrocomponentes en nuestra provincia, entrevistamos a Valeria Piersanti, Vicepresidenta de AFAMAC (Asociación...

Bancor acompañó al sector agroindustrial con financiamiento en la Expo Ganadera del Centro

El Banco de la Provincia de Córdoba presentó en la primera Expo Ganadera del Centro sus líneas de crédito destinadas a impulsar la actividad agroganadera y fortalecer a toda la cadena de valor,...

¿Necesitas una estrategia?

Es momento de que tu pyme cambie la “presencia digital” por una “estrategia digital”

Con presencia global

Con 27 años de trayectoria y una visión centrada en la innovación constante, Tonadita se consolida como una de las empresas más dinámicas del sector lácteo argentino. Desde su planta principal...