Todos los países del mundo se enfrentan a agendas de transición, de cara a un futuro que parece cada vez más cercano. Los sectores públicos, privados y académicos no son ajenos a este contexto, por lo que es necesario que cuenten con herramientas que les permitan enfrentar las tres grandes transiciones globales que están ocurriendo: la climático-energética, la tecnológica-digital y la demográfico-cultural.
En este marco, el Gobierno provincial informó que la Agencia Competitividad y ProCórdoba invitan a actores de estos tres sectores a un encuentro titulado “#ConversacionesDeFuturo: Competitividad empresarial y transiciones globales”, hoy martes 14 de noviembre de 9 a 11 horas, en la Sala Champaquí del Hotel Quinto Centenario, ubicado en Córdoba Capital.
De acuerdo a lo señalado de manera oficial será un desayuno de trabajo en el que “se transmitirán conocimientos, herramientas y posibles estrategias para encarar estos desafíos y detectar oportunidades, como así también debatir e intercambiar ideas sobre cómo las transiciones influyen en la competitividad de las empresas cordobesas”. Se abordará además la importancia de la economía del conocimiento y la bioeconomía, como factores que impactan en la nueva competitividad.
La actividad contará con la disertación de Marcelo Elizondo, consultor, analista y desarrollador especialista en negocios internacionales y un panel de debate conformado por representantes de empresas cordobesas: Manuel Ron, presidente y fundador de Bio4 y Juan Santiago, CEO de SANTEX y Tecnología con Propósito.
Antes de finalizar el evento, el presidente de la Agencia Competitividad Córdoba, Fernando Sibilla, firmará convenios con la Fundación Empresaria para la Calidad y la Excelencia (FUNDECE) y con la Association for Overseas Technical Cooperation and Sustainable Partnerships (AOTS) para impulsar el trabajo conjunto en materia de competitividad.
Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, está llevando adelante un proceso de reclutamiento en San Francisco para incorporar 200 operarias y operar...
La Agencia Competitividad Córdoba acompaña a altos directivos y líderes de empresas locales que quieran acceder a las becas de formación que otorga AOTS Japón, ...
En el marco de la Semana Nacional de la Economía Social y Solidaria, que tiene lugar cada noviembre, el municipio local, junto a instituciones y entidades del sector, presentó d&iac...
Un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) se encuentra desarrollando un trabajo para generar pl&aacut...