18-08-2022
Convocatoria para acceder a crédito fiscal para capacitación y calidad

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación informa que se abrió la convocatoria 2022 del Programa de formación por Crédito Fiscal, para su conocimiento y difusión.
La presentación de las propuestas comenzó el 25 de julio y está habilitada hasta el 30 de noviembre de 2022.
Está destinado a micro, pequeñas y medianas empresas y a cooperativas de trabajo para cursos de formación profesional y certificación de calidad de procesos.
Para 2022 tiene un presupuesto disponible de 500 millones de pesos, de los cuales, $ 96.445.000 se destinan a la Región Centro.
Se financia:
- MiPyMEs: Hasta un 30% de la masa salarial. Tope $5.000.000.
- Cooperativas de trabajo: Hasta un 30% de la masa salarial, tope $5.000.000.
- Grandes empresas: Hasta 0.8% de la masa salarial, tope $5.000.000.
Las empresas pueden extender el financiamiento a $10.000.000 (sin superar el 30% o el 0,8%) si la propuesta incluye formación a trabajadores de empresas de su cadena de valor o a personas desocupadas con posibilidades de ingreso a la empresa o al sector.
Las empresas/cooperativas podrán acceder a un incremento del monto aprobado (sin superar el 30% o el 0,8%) si incorpora a su dotación trabajadores desocupados. Además se prevé un adicional por incorporación de desocupados con discapacidad, personas de la diversidad sexual o participantes de otros programas de empleo.
Presentación de propuestas: 25 de julio al 30 noviembre.
Trámite: A través de la Plataforma Crédito Fiscal.
El programa Crédito Fiscal está disponible para brindar asistencia técnica "a demanda” en la formulación y presentación de las propuestas. Una vez formalizada la presentación, queda inhabilitado el intercambio hasta tanto se informe el resultado de la evaluación.
Datos de contacto. cfp@trabajo.gob.ar; (5411) 4310-5983/6379/5713; www.argentina.gob.ar/trabajo/creditofiscal