OFICIAL $1260 / BLUE $1230 / MEP $1247 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00

¿Cuáles son las empresas que aportan para la carrera de Ingeniería Civil en la UTN?

En un hecho relevante para la ciudad y la región, importantes empresas decidieron aportar fondos para la creación de la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Villa María. También la Municipalidad aportará recursos para tal fin.

En efecto, tres actores fundamentales en la vida social y comunitaria se unieron para concretar un proyecto que le suma a la casa de altos estudios una nueva ingeniería en su listado de carreras de grado. Hacía 30 años que no se creaba una nueva ingeniería en la UTN local. Municipio, UTN y empresarios unidos para formar profesionales vinculados a la actividad productiva y económica. Un hecho histórico, que podría cambiar el paradigma en materia de educación superior.

Las empresas partícipes en este proyecto son: Pedro Nossovitch y  Cía., La Marchesina, AMPER, Geovial, Hugo  Raúl López y Cía.,  ARINCO, Industrias Cormetal, ARROW, Carra Sanitarios, Lince, Noal, Ferretería Industrial Barcellona, San Miguel Cerámicos, MAAN CONSTRUCTORA, SEIA Ingeniería y Construcciones, GHIO Construcciones, Parque Industrial y Tecnológico de Villa María, Ranco Materiales y Cima Estructuras.  

Según lo informado por la Comuna, cada una de estas firmas se comprometió a realizar aportes económicos trimestrales que permitirán sostener el dictado de la carrera. “Este compromiso garantiza la formación de profesionales altamente capacitados que contribuirán al desarrollo de la región”, señala el texto oficial.

Además, el convenio establece un mecanismo de actualización de los aportes según la evolución de los costos docentes, donde las empresas firmantes cubrirán en conjunto el 50% del financiamiento, mientras que la Municipalidad asumirá el porcentaje restante. Este esquema asegura la sustentabilidad del proyecto educativo a lo largo del tiempo.

 Vale destacar que el intendente municipal Eduardo Accastello encabezó la firma del convenio con el decano de la UTN Villa María, Gaspar Cena y empresarios de la ciudad y región.

“Ya hay 62 jóvenes que se decidieron, y puede que haya más que se sumen, a estudiar la carrera. Y eso no tiene ningún otro precio que el esfuerzo que hacen los empresarios que no se olvidaron de dónde vienen y ahora devuelven la oportunidad que tuvieron con su aporte para que la UTN se transforme en casa y luego en hogar. Y este es el hogar, la UTN, de los estudiantes que luego se transforman en profesionales que serán motores del desarrollo”, destacó Accastello.

NOTAS RELACIONADAS

Un legado familiar

FV Amoblamientos es una empresa familiar con un legado que atraviesa las generaciones. De aquel abuelo carpintero, que transmitió el oficio con pasión, a este presente lleno de proy...

Se viene 1826-CO-FACTORY

En Avenida Carranza 200, en Villa Nueva, se viene 1826-CO-FACTORY, un desarrollo inmobiliario, comercial, logístico e industrial que nace con una visión clara: impulsar el crecimien...

Con energía renovada

Vill Cor es una empresa familiar fundada hace 50 años. Marca registrada en Villa María y la zona, conocida por el sabor casero y tradición de sus productos. Los tres hermanos...

Compartir experiencias

En un esfuerzo por fomentar la innovación y el crecimiento en las empresas, la consultora de negocios Advisers ha desarrollado un espacio de trabajo colaborativo para líderes empres...