OFICIAL $1195 / BLUE $1225 / MEP $1198.8 / CCL $1214.9 / BLUE VILLA MARIA : $1230,00
Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de mayo con una caída del 17,1% frente a igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.
Vale recordar que, en mayo de 2023, respecto mayo de 2022, las ventas habían disminuido un 4,8%.
“La cautela y la precaución por parte de las familias en relación a los gastos es muy evidente. La preocupación frente a la suba de los impuestos y la pérdida del poder adquisitivo retrae el consumo masivo. Se observan cambios en los comportamientos de consumos, búsqueda de ofertas y descuentos, elecciones de segundas y terceras marcas, todos mecanismos que despliegan las familias para asegurarse la cobertura de las necesidades básicas”, explicó Fausto Brandolin, presidente de Fedecom.
De los 11 rubros relevados por la entidad, en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas, sólo uno mostró un resultado positivo. Los restantes -casi en su totalidad- mostraron caídas de dos dígitos:
• Alimentos y bebidas (-20,2%);
• Artículos deportivos y de recreación (-8,6%);
• Calzados y marroquinería (-18,1%);
• Electrodomésticos y artículos electrónicos (-21,3%);
• Farmacia (+1,2%);
• Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-14,4%);
• Indumentaria (-22,8%);
• Juguetería y librerías (-14,2%);
• Muebles y decoración (-15,7%);
• Neumáticos y repuestos (-10,6%);
• Perfumería y cosmética (-16,3%).
En lo referido a formas de pago, durante el mes de mayo, el 55% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, y un 45% al contado.
Según el informe del economista cordobés Nadin Argañaraz, la balanza de dólares de la energía fue positiva por US$ 1.872 millones en el parcial 2025. Respecto a...
Durante el mes de marzo, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 0,9% en su “Nivel General” ...
Con la apertura del cepo surgió la incógnita respecto de la influencia que una devaluación pudiera tener sobre los precios de los productos, sobre todo con componentes import...
El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba, conocidas como el G6, emitió un comunicado en sus redes sociales apoyando la decisión del Presidente Javier Milei de eliminar el...