En el primer semestre las exportaciones pymes crecieron 11% en dólares y 15,6% en toneladas

En el primer semestre las exportaciones pymes crecieron 11% en dólares y 15,6% en toneladas

Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 11% y se llegó a los USD 4.415 millones exportados, lo que representa el 11,5% del total exportado por la República Argentina para el período enero – junio.

En volumen, las pymes exportaron 3,9 millones de toneladas, 15,6% más que los primeros 6 meses acumulado de 2023. Esta similitud entre el crecimiento en USD y volumen indica un crecimiento real en las exportaciones de las pymes. Con estos valores las pymes remitieron, en promedio en el primer semestre, a USD 1.124 la tonelada.

De las 3.193 empresas que exportaron en el primer semestre, 2.230 son empresas pymes, es decir que, en el período analizado, 69,8% de los operadores son pymes.

Así surge del Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para medir las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas de Argentina, en base al monitoreo mensual de las operaciones de las empresas argentinas en el comercio exterior, discriminando por su condición pyme declarada ante la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.

El MEP analiza 16 rubros que agrupan las posiciones arancelarias desde el capítulo 1 al 99 de la Nomenclatura Común del Mercosur, enmienda 2024.

En los primeros 6 meses del año, 11 de los 16 rubros analizados presentaron alzas. El rubro del tabaco y derivados fue el de mayor descenso (-60,5%). Por otra parte, el rubro con mayor crecimiento en dólares fue el de manufacturas diversas (1.397%), mientras que en tn., el mayor crecimiento fue en el rubro de telas y manufacturas textiles (537%).

Dolarización: “ladra, tiene cuatro patas y mueve la cola”

Nuevamente se vuelve a hablar, aunque tímidamente, de la posibilidad de dolarización de la economía argentina. Es que a cuando se analizan una serie de hechos y noticias que se suceden, puede...

Rentas lanzó un plan de pagos con importantes bonificaciones

El Gobierno de Córdoba lanzó un nuevo “Régimen excepcional de regularización” para deudores de impuestos, tasas y multas provinciales. A través del Decreto 222/2025, la Provincia busca ofrecer...

En septiembre, la construcción evidenció leves signos de recuperación

En septiembre, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman,...

Alberto Costa encabeza una charla sobre Cripto Activos en la UNVM

En el marco de la primera edición del concurso Emprender en Escuelas Secundarias (EMES) que organiza la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), el contador Alberto Costa, director de Revista...