OFICIAL $1235 / BLUE $1225 / MEP $1233.2 / CCL $1238 / BLUE VILLA MARIA : $1240,00

Finalistas del concurso emprendedor Eureka

En el marco de la Convocatoria Eureka fueron pre-seleccionados 15 proyectos de un total de más de 90 presentados. Entre los proyectos finalistas se encuentran las propuestas de AgroHub y Factoris.

Sobre el concurso
La 2° edición de Eureka está destinada a emprendedores y startups con ideas innovadoras para mejorar procesos en los diferentes eslabones de la cadena de producción frutihortícola. 

El concurso emprendedor busca proyectos que cuenten con un MVP (Producto Mínimo Viable), que impulsen nuevos modelos de negocios, productos, usos para subproductos, adopción de tecnologías y soluciones enfocadas en la interconectividad, la automatización y los datos en tiempo real, con foco en la sustentabilidad.

Se trata de un concurso de innovación abierta para emprendedores de Argentina y Uruguay enfocado en tres temáticas: 1) AgTech - Nuevas tecnologías aplicadas a la producción citrícola primaria (implementos, Apps o software); 2) Procesos inteligentes - que impactan en la medición, optimización y mejoras en las plantas de procesamiento y 3) Impacto positivo - desarrollo sustentable.

EUREKA es una iniciativa de San Miguel, una empresa agroindustrial global, productora de frutas frescas e ingredientes naturales derivados de los cítricos. El concurso es motorizado por Inicia, organización líder en el acompañamiento de emprendedores y empresas emergentes.

Un Clúster lleno de talento (Sobre los emprendimientos seleccionados)
Agrohub diseñó una plataforma que permite la gestión y trazabilidad de las buenas prácticas de aplicación de agroquímicos en lotes cercanos a las ciudades mediante Blockchain. 

La plataforma ayuda al productor a planificar las aplicaciones de fitosanitarios para que sus actividades sean amigables con el ambiente y no afecten a la salud de las personas. De esta forma facilita el proceso de solicitud y autorización de las aplicaciones, garantizando un beneficio para todos los actores de la cadena: productores, municipios, auditores y ciudadanos. Al medir el impacto ambiental, el sistema genera información para que los municipios puedan trabajar en base a datos y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. Para los productores se genera un informe completo de la actividad realizada disponible al instante de terminar. Agrohub es una empresa adherida al programa BPA de Córdoba.

Factoris resuelve la problemática de la no detección a tiempo de las fallas en el proceso productivo y la inconsistencia de los datos en las planillas al realizar el seguimiento y la trazabilidad para identificar el problema. Dispone de una plataforma en la nube que permite gestionar de manera centralizada e integrada los procesos, maquinarias y equipos de una Industria, permitiendo la carga manual o automática (Internet de las Cosas, IoT) de los datos.

Facilita el acceso a la información a través de cualquier dispositivo y permite obtener reportes, estadísticas y alertas para poder tomar acciones preventivas y reducir el porcentaje de fallas en las líneas de producción.

La plataforma muestra en tiempo real los consumos energéticos por sector de la planta, permitiendo obtener mediciones precisas y reducir tiempos y costos.

Desde el Clúster de Impulso Tecnológico felicitamos a nuestros socios por este reconocimiento e invitamos a la comunidad a conocer más sobre estos emprendimientos en: https://agrohub.com.ar/ y https://factoris.com.ar  

Instagram: @agrohub.app y @factorissoft 
LinkedIn: Agrohub y Factoris Industria 4.0

NOTAS RELACIONADAS

La venta de motos no para de crecer: ¿Qué modelo desplazó a la Honda Wave?

En el pasado mes de mayo se patentaron 51.761 motos en Argentina. Un 2.9% menos que en abril, pero un 32,1% más que en mayo de 2024. El acumulado del año sube 50,5% con respecto al ...

En los fines de semana largo viajaron 2,1 millones de turistas, pero gastaron poco

Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar.  Como result...

Inauguran vuelo directo entre Bogotá y Córdoba

En el Centro de Convenciones Córdoba se realizó la presentación oficial del vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba de la aerolínea Avianca. ...

¿Cuáles son los 10 autos más baratos en Argentina?

En un contexto marcado por la desaceleración inflacionaria y señales de recuperación económica, las principales automotrices ya informaron sus nuevas listas de precios...