Finalizó la convocatoria de proyectos para el concurso EI+CE 2024

Finalizó la convocatoria de proyectos para el concurso EI+CE 2024

Ya cerró la convocatoria para formar parte de la iniciativa “Emprender e Innovar con Conciencia Ecológica” (EI+CE 2024), que promueve el Gobierno local, a través del Programa de Desarrollo Integrado que co-financia la Unión Europea.

En este marco, fueron 22 los emprendedores que presentaron sus propuestas. A saber: CARPOOL; Fabrifamilitex; Brear Argentina; Malta de Soja (Soja malteada tostada); Creaciones NC; Reciclado con chapitas; Pionera Nativa; Fertilizantes NANOMIX (Formuladora de suspensiones minerales en nanopartículas); Chatbot Evolution; Circular 3D; Yaguar; PlasticWood; Madre Montaña (Cosmética Natural apto Vegan); EPA; Suratí; Conectados con el Ambiente; Mercado Trabajo; Movilidad sustentable y economía circular (Generación alternativa de energías a partir de residuos sólidos y líquidos de origen orgánico); Agrohub; Karta; PANFAR y FIXER.

El Municipio recordó que la propuesta que resulte seleccionada tendrá la posibilidad de participar de una instancia de formación en la Start Up Braga, la incubadora y aceleradora de proyectos ubicada en Braga, Portugal, considerada uno de los principales centros de innovación y emprendedurismo europeo.

Asimismo, las propuestas serán analizadas por los integrantes del Comité Evaluador, compuesto por Valeria Cismondi (AERCA), Juan Pablo Iturria (UNVM), Carlos Montoto (PILT), Martín Ruiz (PDI), Matías Cassani (UTN), y la subsecretaria de Ambiente de la Municipalidad, Eugenia Molinari. El ganador se anunciará antes del 19 de agosto.

El espacio estuvo dirigido a emprendedores con proyectos orientados a brindar soluciones innovadoras en servicios y/o productos en el desarrollo de la economía circular en Villa María y la región. El objetivo de EI+CE 2024 es fortalecer el ecosistema emprendedor, promoviendo la colaboración entre diversas organizaciones y ampliando la red de vínculos.

Así, se busca articular acciones de promoción del emprendimiento y la innovación en la ciudad, trabajando en conjunto con asociaciones empresariales, el gobierno local y universidades.

Esta iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y cuenta con el respaldo de la UNVM, la UTN, AERCA, el Clúster de Impulso Tecnológico, el PILT y el EnRed.

La confianza de los argentinos en el mercado laboral se mantiene estable

La compañía Randstad dio a conocer los resultados de su última encuesta sobre mercado laboral realizada de manera online a 4.089 personas con y sin empleo. Del estudio surge que la confianza de...

Jornada Comex Day: paneles enfocados en mercados estratégicos

La Agencia ProCórdoba y la Cámara de Comercio Exterior de la Provincia invitaron a participar de la Jornada Comex Day. Será un encuentro dedicado al comercio exterior, la internacionalización y...

Delegación internacional de empresarios visitaron La Tonadita

Una delegación internacional de empresarios interesados en conocer el potencial de la industria láctea local recorrió las instalaciones de la firma Tonadita. El programa “Intercambio de...

En 10 días comienza el Villa María Sale y continúan las inscripciones para comercios

Solo faltan 10 días para el inicio de uno de los programas locales de consumo con más éxito en los últimos años. Desde el miércoles 15 al miércoles 22 de noviembre, la ciudad vivirá una nueva...