Fuerte aumento del costo de la construcción en Córdoba: 13,24% en agosto

Fuerte aumento del costo de la construcción en Córdoba: 13,24% en agosto

 El resultado de las primarias, más el salto devaluatorio del 22% al día siguiente, generó un brusco ascenso de los precios en todos los sectores de la economía. La inflación general de 12,4% publicada días atrás por el Indec ratificó eso que todos los argentinos percibieron con sus ojos y sus bolsillos. La construcción en Córdoba no fue la excepción. 


 En agosto pasado, de acuerdo al Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba), se registró una variación mensual del 13,24% en su “Nivel General” y del 124,08% en relación a agosto de 2022. El costo del metro cuadrado tuvo un valor de 199.845,6 pesos, a pocos pesos de superar los 200 mil.


 El incremento casi duplicó la inflación de julio, que había alcanzado el 7,85%, lo que evidencia no solo un salto anualizado por encima del 120%, como lo reflejan las estadísticas, sino también una variación mensual muy pronunciada. 


 No obstante, y a pesar del elevadísimo porcentaje, el índice provincial estuvo por debajo de lo informado por el Indec. A nivel nacional, el Índice del Costo de la Construcción (ICC) subió 14,7% respecto al mes anterior (un punto y medio más que en la provincia). Estuvo impulsada por un alza del 22,2% en el rubro “Materiales”, del 8,1% en “Mano de Obra” y del 9,6% para “Gastos Generales”.


 Vale aclarar que el índice de Córdoba mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de una casa social tipo. Actualmente, la vivienda tipo está compuesta por cocina-comedor, dos dormitorios y baño. La superficie cubierta es de 50,25 m2, la mampostería de bloque cerámico con revoque grueso y fino, los pisos son de cerámica y el techo de losa.

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios

Con el respaldo de Bancor, la principal entidad financiera de la provincia, y el desarrollo tecnológico de Globant, líder en transformación digital, el Banco de la Provincia de Córdoba presentó...

“Hay que dar libertad a la empresa y sus trabajadores para que negocien sus acuerdos”

El informe 1144 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que el fuerte respaldo del gobierno de Estados Unidos no fue suficiente para calmar la incertidumbre...

Mercosur, Unión Europea y EFTA: acuerdos estratégicos frente al nuevo orden verde del comercio internacional.

En una semana clave para la política exterior del Mercosur, se consolidaron dos hitos históricos: el 30 de junio de 2025, el “Acuerdo de Libre Comercio Mercosur-Unión Europea” fue presentado...

Los datos confirman un estancamiento en la construcción

A medida que avanza el año se consolida el escenario de estancamiento de los despachos totales de materiales al mercado interno, en un nivel entre 7% y 8% superior al piso registrado en los...