Incubacor: está abierta la convocatoria para proyectos

Incubacor: está abierta la convocatoria para proyectos

Hasta el 30 de septiembre se pueden presentar proyectos en la sede local de IncubaCor, que es coordinada por AERCA en conjunto con la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Tecnológica Nacional FRVM, el Clúster de Impulso Tecnológico, el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María y el Centro Comercial de Villa Nueva y tiene como objetivo acompañar el desarrollo de proyectos durante la etapa de preincubación.

“De esta manera, los proyectos incubados reciben asesoría, capacitación, asistencia y mentoría personalizada de profesionales calificados en distintas especialidades para que puedan llegar a un concepto definido sobre la viabilidad y puesta en marcha de sus emprendimientos hasta su ejecución.” según lo define la propia Subsecretaría PyME de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, impulsora del programa.

Los emprendedores interesados en aplicar deberán tener en cuenta los siguientes requisitos:

Los proyectos deben ser desarrollados en el departamento San Martin y áreas de influencia
Estar en etapa de idea.

Se priorizarán ideas-proyectos que tengan como objetivo la creación de empresas en base tecnológica, deportivas, audiovisuales y aquellas que impliquen el agregado de valor en origen y fuentes de energías alternativas, como así también aquellos proyectos que tengan como objetivo la creación de empresas B.
El proyecto debe ser desarrollado por un equipo de trabajo, por lo que se sugiere no presentar proyectos unipersonales.

Completar el formulario de inscripción donde se deberá adjuntar un video con un pitch de no más de tres minutos de extensión. Aquellos que superen los tres minutos quedarán automáticamente descalificados.

Los proyectos no deben degradar el ambiente; no violar la propiedad intelectual o industrial de terceros y no tener como finalidad su uso en la industria bélica.

La formación de los emprendedores seleccionados estará organizada en ejes temáticos que permitan obtener herramientas para la ejecución del proyecto, por ejemplo: plan de negocios, planificación estratégica, análisis comercial y financiero, política de crédito y fijación de precios, e-marketing, negociación, desarrollo de marca, entre otros.

Fechas importantes del programa

Las inscripciones son hasta el 30 de septiembre:
El 19 de octubre se conocerá el listado final con los seleccionados.
El 26 de octubre comienza la actividad en IncubaCor.
Los proyectos presentados serán evaluados por una comisión integrada por representantes del Gobierno de Córdoba, sectores públicos, privados y del ámbito académico.
Por consultas, los interesados pueden comunicarse a: incubacorvm@gmail.com}

Una red solidaria

Hace 20 años en la Regional 5 imaginamos alqo que nadie más había hecho, una red solidaria entre arquitectos. Porque si no podés trabajar, hoy debes saber que no estás solo. Es una red solidaria...

Arranca Villa María Exporta 2025

Con la presencia de 62 empresas nacionales, 10 mercados internacionales, 16 importadores y 350 reuniones confirmadas, arranca la edición 2025 de Villa María Exporta.  La ronda de negocios número...

La nueva edición de Villa María Sale será del 15 al 22 de noviembre

La Asociación Empresaria Región Centro Argentino (Aerca) informó que -en esta oportunidad- Villa María Sale buscará ofrecer al comercio de la ciudad una propuesta para unirse a las grandes...

¿Pensando en Emprender? La nueva propuesta para gestionar ideas de negocio

El Municipio local, a través de la Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, invitó a participar de la jornada “¿Pensando en emprender?”, destinada a acompañar y...