OFICIAL $1245 / BLUE $1235 / MEP $1238 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00
16-07-2021
Juntas al fin del mundo
El título de esta nota es una metáfora perfecta de la elección del destino y la compañía de este viaje: El Calafate y Ushuaia, con mi hija Virginia. Desde hace muchos años, uno de mis mayores placeres es viajar y recorrer distintas partes del mundo y compartirlo con mis seres queridos, y si es con mi hija, me voy hasta el fin del mundo.
Los glaciares siempre llamaron mi atención y estaban en mi agenda, pero quedaban relegados a segundo plano ante la posibilidad de llegar a otros destinos. Pero en esta oportunidad, la pandemia nos empujó a escoger un lugar dentro de nuestro bellísimo país, del que afortunadamente, conozco la gran mayoría.
El glaciar es una de las reservas de agua dulce más importante del mundo y resulta realmente imponente. El trekking sobre el Perito Moreno es algo único. Caminar sobre esa masa gigante de hielo no tiene comparación con nada. Al resto de los glaciares sólo se llega navegando el lago Argentino. Ir en el barco y ver los icebergs es impresionante. Continuamente se generan pequeños desprendimientos que producen un estruendo tal que me hizo emocionar hasta las lágrimas. Es naturaleza viva, que nos hace tan ínfimos ante tanta inmensidad.
El glaciar se genera por la acumulación y compactación de la nieve en las zonas de formación. Una vez que alcanza un espesor determinado comienza a deslizarse pendiente abajo sobre las rocas, erosionándolas y provocando en el lago lo que se llama agua lechosa por los minerales que quedan en suspensión. Dependiendo de la cantidad de minerales y de cómo la luz refracta sobre ellos da el color al agua, azul, celeste, verde claro, verde esmeralda, turquesa… un paisaje difícil de describir en palabras.
Hay glaciares que están en retroceso, como el Upsala, lo que significa que la pérdida de masa por descongelamiento no compensa la formación por acumulación y compactación de la nieve en las zonas de formación, ocasionado principalmente, por el cambio climático. Sin embargo, a diferencia de lo que se cree, el Perito Moreno se encuentra estable. Hace más de 4 años no hay algún derrumbe importante.
El Calafate es verdaderamente hermoso, digno de conocer, donde disfrutamos de la gastronomía a base de cordero patagónico y conocimos el fruto del calafate, característico de la zona, y todos los productos que se fabrican en base a él.
Por otro lado, Ushuaia, considerada por muchos años la ciudad más austral del mundo, me flasheó, me encantó. Tiene la mística del presidio, una ciudad construida sobre la montaña. Allí también hicimos trekking y recorrimos para empaparnos de la cultura y la historia del lugar. La ‘cárcel del fin del mundo’, actualmente considerada museo nacional, se trata de una de las cárceles de máxima seguridad de nuestro país. Los presos trabajaban en tala de árboles y la leña la obtenían del actual Parque Nacional Tierra del Fuego, al cual llegaban en un pequeño tren sólo para reclusos, ‘El Tren del Fin del Mundo’.
El recorrido en el tren es mágico. La geografía, el paisaje, la lenga que cambia de colores en otoño es maravilloso. Y la gastronomía riquísima. Nos dimos el gusto de probar las riquezas que ofrece el mar y las recetas tan españolas, representativas de los inmigrantes que poblaron esa zona.
También hicimos la excursión a la Laguna Esmeralda y conocimos las turbas, que son colchones de algas que absorben la humedad, muy utilizados como abono para los suelos.
Navegar el canal de Beagle, llegar al Faro del Fin del Mundo, navegar el estrecho de Magallanes, me hacía recordar cuando lo estudiaba en el colegio y lo veía algo tan lejano, tan inalcanzable, y ahora estaba allí.
En el pasado mes de mayo se patentaron 51.761 motos en Argentina. Un 2.9% menos que en abril, pero un 32,1% más que en mayo de 2024. El acumulado del año sube 50,5% con respecto al ...
Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar.
Como result...
En el Centro de Convenciones Córdoba se realizó la presentación oficial del vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba de la aerolínea Avianca. ...
En un contexto marcado por la desaceleración inflacionaria y señales de recuperación económica, las principales automotrices ya informaron sus nuevas listas de precios...