La demanda laboral crece en las redes y baja en medios tradicionales

La demanda laboral crece en las redes y baja en medios tradicionales

No es un fenómeno nuevo, pero se consolida mes a mes. Tiene clara vinculación con los nuevos consumos, volcados hacia medios digitales y redes sociales en detrimento de los tradicionales. Así lo demuestra una vez más el informe del Observatorio Integral de la Región (OIR), dependiente de la Universidad Nacional de Villa María, que deja en claro que la demanda laboral se encuentra mayormente en las redes y no en los diarios como ocurría años atrás.

De hecho, el Índice de Demanda Laboral (IDL) digital de julio alcanzó los 197 puntos, “incrementándose un 17% a nivel interanual y 28% en su comparación intermensual”. Los números hablan por sí solos. 

En los diarios, la ecuación es a la inversa. Cae todos los meses. En julio decreció un 35% a nivel interanual y un 20% en su comparación intermensual. Cada vez menos demandan y ofertan trabajos en el papel.

Comparando los diferentes meses de julio, el registro de 2025 es el valor más bajo de toda la serie, incluso inferior al obtenido en 2020 (17,2 puntos), representando un valor muy inferior al promedio de dicho mes (78 puntos).

Las categorías más demandadas fueron Técnicos y Profesionales con 35%, seguida de Servicios con 30%, Comercial con 25% y 10% de Administrativo. 

Empresas estiman aumentos salariales del 16% para el segundo semestre

Un estudio de la consultora Randstad señala que, dada la desaceleración de la inflación, las empresas argentinas comienzan a dejar atrás la urgencia de ajustes permanentes y optan por políticas...

No frena: en julio, las ventas minoristas cayeron un 5,7% en Córdoba

La Federación Comercial de Córdoba informó que las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia registraron en julio una caída del 5,7% en comparación con el mismo mes del año...

Se patentaron 77% más de vehículos en este semestre

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) indicó que el número de vehículos patentados durante junio ascendió a 52.212 unidades, lo que representa un...

La venta de insumos para la construcción registró una leve baja en julio

En julio, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró...