La empresa india TVS producirá mil motos por mes en Argentina

La empresa india TVS producirá mil motos por mes en Argentina


 En 2018, TVS desembarcó en la Argentina para empezar a comercializar las motos indias en el mercado local con tres modelos. Hoy, de manos del importador Magny SA, la marca planea competir en seis segmentos y producir, por mes, 1.000 unidades en su nueva planta del Parque Industrial de Campana.

 Así lo contó el sitio iProfesional, quien dialogó con Martín Corsunsky, VP de TVS Latam; y por Carlos Spangenberg, CEO de Magny SA, el nuevo representante de TVS en el mercado local.

 En un encuentro a metros de donde se construye la nueva planta industrial, con la presencia del representante regional de visita en la Argentina, revelaron que relanzarán la marca en marzo y antes de fin año habrá varias novedades que se sumarán a las motos actuales, entre ellas la exitosa NTORQ 125; RTR 160; y RTR 200. 


 Además, repasaron el pasado y futuro de TVS en la región y en el mercado local, donde creen que la venta de motos tiene un futuro promisorio, aunque vive hoy un momento de incertidumbre.


 TVS Motor Company Limited es un fabricante multinacional indú de motocicletas con sede en Chennai, propiedad de TVS Group. Es el tercer fabricante de motocicletas con mayores ingresos en la India  y uno de los grandes distribuidores en el mundo. Además es el segundo mayor exportador de la India, haciendo presencia en más de 60 países a nivel mundial. Tiene alrededor de 15 millones de clientes.

Vistiendo al Eternauta

La serie El Eternauta ha sido una de las mas vista en Netflix en la actualidad, siendo furor, no solo en nuestro país, sino también internacionalmente. Una superproducción argentina que no...

Medicina regenerativa

Belleza que nace desde tu interior.

El momento de la cerveza

Todos buscamos el momento justo para compartir con amigos, con compañeros de trabajo y es mejor si se acompaña con una cerveza. Y esta pareja de jóvenes emprendedores lo sabe, por lo que han...

En Córdoba abrió la “Zara uruguaya”

A la realidad de la competencia de plataformas importadas, que para el consumidor trae ampliación de oferta y menores precios, se suma la llegada de cadenas internacionales como la que acaba de...