La UIF adecuó montos para informar operaciones

La UIF adecuó montos para informar operaciones

La Unidad de Información Financiera (UIF) dictó una norma que adecúa los montos para los regímenes de información de bancos, escribanos y registros de la propiedad automotor e inmueble.

A través de la Resolución 78/2025, publicada en el Boletín Oficial, se establecieron los nuevos umbrales que deben tener en cuenta determinados sujetos obligados al reporte de operaciones a la UIF.

En este sentido, según lo informado oficialmente, la compraventa de inmuebles se informará a partir de montos que superen los 750 salarios mínimos, vitales y móviles (aproximadamente, U$S 200.000).

En tanto, los registros de automotores deberán considerar operaciones que superen los $ 115 millones (actualizable automáticamente cada seis meses, que equivalen a unos U$S 100.000). En este caso se deberá definir un perfil del cliente, pero no podrán pedir declaraciones juradas impositivas.

Se elimina la certificación contable y se la reemplaza por declaraciones juradas de origen de los fondos. En la compraventa de automotores, el piso para informar es de $50 millones.

Para los depósitos en efectivo, el sujeto obligado deberá realizar un seguimiento sobre montos que superen los 40 salarios mínimos, vitales y móviles (aproximadamente, U$S 10.000).

Para Idesa, la Ley de discapacidad “puede no tener costo fiscal”

En el informe 1138 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) recuerda que el Senado de la Nación terminó por revertir el veto de Milei a la Ley de discapacidad. ...

Las ventas minoristas caen en Córdoba y en todo el país

Las ventas en el sector minorista continúan a la baja en los últimos meses. Los datos corresponden tanto a mediciones provinciales como nacionales. En agosto, según la Cámara Argentina de la...

Bancor y Gobierno provincial presentaron líneas con tasas preferenciales para el campo

El gobernador Martín Llaryora y el vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas, firmaron en la 78° Expo Rural de Jesús María, un convenio para potenciar al campo cordobés y a toda su cadena...

Segundo mes consecutivo de contracción en la venta de insumos para la construcción

En agosto, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró...