OFICIAL $1275 / BLUE $1300 / MEP $1269 / CCL $1286.2 / BLUE VILLA MARIA : $1305,00




La UNVM recibirá más de 4 millones de pesos para analizar la calidad del agua del Río Calamuchita

Se trata de una propuesta presentada por un equipo de investigación del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), en el marco de la convocatoria 2021 de Proyectos Federales de Innovación (PFI) impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt). La suma del subsidio es de 4 millones 200 mil pesos y será utilizado para determinar cómo repercute la calidad del agua del Río Tercero en la actividad productiva y de consumo de la región. 

Según indicaron desde el grupo de trabajo, el proyecto presentado se titula Calidad del agua superficial y subterránea de la cuenca del río Calamuchita, Córdoba: impacto de las actividades antrópicas sobre el recurso hídrico, la producción lechera, la ictiofauna y las implicancias asociadas al consumo humano y es abordado de manera articulada con la Facultad Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Además colaboran la Municipalidad de Villa Nueva, la Municipalidad de Morrison y las Cooperativas de Agua Sudeste y de Agua potable y otros servicios públicos y vivienda de la vecina localidad.

Sobre la línea del subsidio:

El principal objetivo de esta línea es dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional, a través de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico, presentados por actores del sector público y privado.

Es importante mencionar que esta iniciativa también está enmarcada también en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Unesco.

NOTAS RELACIONADAS

Mercado Libre demuestra que la solución es el Súper-IVA

El informe 1129 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que la decisión de Mercado Libre de diferenciar los cargos por ventas on-line seg&uacut...

“Las ventas de vehículos usados es la más alta desde que se tiene registro”

“Llegamos a un primer semestre del año histórico, en el cual las cifras de ventas de vehículos usados es la más alta desde que se tiene registro, siendo el prime...

En el primer semestre el plazo fijo le ganó al dólar

En un contexto de menor inflación y nuevas normas cambiarias, surge el dilema sobre dónde resguardar los ahorros. Con el cierre del primer semestre de 2025, es posible comparar los ...

El consumo no levanta: ventas minoristas cayeron un 5,9% en junio

En junio, las ventas minoristas de los comercios pymes en la provincia de Córdoba registraron una disminución del 5,9% respecto al mismo mes del año anterior, según da...