La UNVM recibirá más de 4 millones de pesos para analizar la calidad del agua del Río Calamuchita

La UNVM recibirá más de 4 millones de pesos para analizar la calidad del agua del Río Calamuchita

Se trata de una propuesta presentada por un equipo de investigación del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), en el marco de la convocatoria 2021 de Proyectos Federales de Innovación (PFI) impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt). La suma del subsidio es de 4 millones 200 mil pesos y será utilizado para determinar cómo repercute la calidad del agua del Río Tercero en la actividad productiva y de consumo de la región. 

Según indicaron desde el grupo de trabajo, el proyecto presentado se titula Calidad del agua superficial y subterránea de la cuenca del río Calamuchita, Córdoba: impacto de las actividades antrópicas sobre el recurso hídrico, la producción lechera, la ictiofauna y las implicancias asociadas al consumo humano y es abordado de manera articulada con la Facultad Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Además colaboran la Municipalidad de Villa Nueva, la Municipalidad de Morrison y las Cooperativas de Agua Sudeste y de Agua potable y otros servicios públicos y vivienda de la vecina localidad.

Sobre la línea del subsidio:

El principal objetivo de esta línea es dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional, a través de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico, presentados por actores del sector público y privado.

Es importante mencionar que esta iniciativa también está enmarcada también en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Unesco.

Usados: más de 21 mil transferencias en octubre en Córdoba

El comercio de usados registra un movimiento interesante. Durante octubre se realizaron 21.014 transferencias de automotores usados en la provincia, lo que representa una suba del 1,4% respecto...

Reforma tributaria: se viene un Súper IVA para aliviar la presión fiscal al consumo

La idea de un Súper IVA se posiciona como una pieza central de la próxima reforma tributaria, cuyo objetivo principal es simplificar drásticamente la tributación sobre el consumo en Argentina....

Crecen las expectativas de recuperación de las ventas minoristas tras el resultado electoral

Las ventas minoristas de los comercios pymes de Córdoba cerraron octubre con una baja del 8,2% interanual, según el habitual relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba...

Una gestión integral

En un sector desafiante, dinámico y tan importante como el agropecuario, la gestión de recursos humanos es fundamental para la sostenibilidad, la productividad y el logro de los objetivos...