Laura Chiantore participa de la distinción Mujeres Empresarias Cordobesas 2025

Laura Chiantore participa de la distinción Mujeres Empresarias Cordobesas 2025

El pasado 6 de enero cerró la convocatoria de la Comisión de Mujeres para la postulación de empresarias villamarienses que quisieran participar de la distinción Mujer Empresaria Cordobesa 2025, una iniciativa impulsada por Mujeres Fedecom.

Desde Aerca se informó que fueron 12 las participantes, quienes habían sido evaluadas por un jurado compuesto por la presidente de la entidad empresaria, Carolina Benito, y los representantes de cada cámara asociada. La mujer seleccionada para representar a la gremial empresaria es la presidente de Gas Carbónico Chiantore S.A.I., Laura Chiantore.

“Los perfiles se destacaron en diferentes aristas como el liderazgo, la trayectoria, la integración de políticas de género en la empresa, la generación de empleo, la innovación y el desempeño en mercados específicos”, explicaron en un comunicado oficial.

Laura Chiantore es Contadora Pública egresada en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), hace 37 años que trabaja en la empresa familia Gas Carbónico Chiantore S.A.I., fundada por su abuelo, padre y tío en el año 1958.

En 2015, tras la muerte de su padre y gran mentor del proyecto, asumió la presidencia de la empresa junto a su primo como vicepresidente. Hasta ese momento fue la única mujer dentro de la empresa, situación que cambió ya que en su asunción conformaron un nuevo Consejo Directivo conformado por 5 miembros, siendo 4 mujeres. En estos casi 10 años de gestión, llevaron a cabo objetivos que consideraron prioritarios:
• La incorporación de mujeres en el equipo de trabajo
• La profesionalización de los Recursos Humanos existentes
• La incorporación de normas de calidad e inocuidad alimentaria que permitió consolidar un producto de calidad y líder en el mercado
• El aumento de las ventas en el mercado nacional, también la exportación de su producto a todos los países limítrofes.

“Laura remarca que desde su comienzo en la organización se capacitó y formó con la experiencia de sus antecesores. En el 2015 conformó un equipo de trabajo para indagar en nuevas tecnologías vinculadas a la producción de CO2 (gas carbónico), tomaron la decisión de invertir en una planta de recuperación de dióxido de carbono a través de la fermentación del maíz. Esto hizo triplicar la producción, bajar costos y optimizar el cuidado del medioambiente. Actualmente compraron otra planta de recuperación de CO2, que les permitirá aumentar la producción actual en un 50% a mediados de este año. Con esta nueva inversión, pasarán a ser una de las principales productoras de gas carbónico en el país”, subrayaron desde Aerca.

Para disfrutar el vino

El periodista y sommelier Franco Gazzoli encabeza un nuevo proyecto en el apasionado mundo del vino. Los amantes de la bebida nacional pueden conocer este novedoso espacio en Villa Nueva, sobre...

La semana del Villa María Sale con más de 130 comercios adheridos

El sábado 15 de noviembre se inició el "Villa María Sale" por la que se podrán aprovechar promociones, descuentos y liquidaciones hasta el sábado 22 de noviembre. La iniciativa, organizada por...

Dos empresas de Villa María fueron distinguidas en los premios “Córdoba al Mundo”

Dos importantes empresas de Villa María fueron distinguidas en los premios “Córdoba al Mundo” que entrega el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba, y la Cámara de Comercio...

Renovando un legado

En Villa María, que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, los hermanos Agustín y Paula Macagno están participando con su empresa familiar MSA desarrollos en nuevas...