Los desafíos de la cadena porcina en la MECA 2025

Los desafíos de la cadena porcina en la MECA 2025

Faltan apenas dos días para el inicio de la Mega Exposición del Centro Argentino (MECA) que se desarrollará del 4 al 7 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural de Villa María. Uno de los sectores claves en la actividad rural es el porcino. Y esta cadena tendrá un momento distinguido el viernes 5 de septiembre desde las 9 en el auditorio.

Allí, se desarrollará la Jornada TodoCerdos 2025, donde expondrán Jorge Brunori (especialista del INTA Marcos Juárez); José Arrieta (Cappcor); y el Médico Veterinario Fernando Garófalo (técnico de Agricultex).

Según se informó desde el sitio www.todoagro.com,ar, el sector porcino en nuestro país viene creciendo a un promedio del 10% anual en la última década y un 12% en producción de carne, alcanzando las 800 mil toneladas para este año, unos 8 millones de cerdos en la actualidad. Es el consumo el principal motor de este crecimiento con números que señalan un promedio de 18 kilos por hab/año, y es la carne que aparece como primera alternativa a la de novillo.

El programa completo de la Jornada TodoCerdos propone los siguientes temas y disertantes:
09 hs – Apertura de la Jornada, palabras de bienvenida a cargo del director de la exposición.
9.15 hs – La agenda urgente de la cadena porcina.
José Arrieta, presidente de la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (CAPPCOR).
10 hs – Los desafíos sanitarios de la granja.
Med. Vet. Fernando Garófalo, técnico de Agricultex, consultor privado.
10:40 hs. Ozono: Nuevo aliado en bioseguridad
Ing. Gonzalo Fontaine – CEO Ozonizer.
11 hs – El escenario porcino de mediano y largo plazo. ¿Es momento de entrar?
Med. Vet.  Jorge Brunori, experto del INTA Marcos Juárez.
11:40 hs – La mejora en la calidad de carne porcina. La revalorización de la raza Duroc.
A cargo de especialista en genética.

Una ciudad-región

La inteligencia artificial nos resume la idea central: “una ciudad-región es un territorio donde una ciudad principal ejerce influencia y conexión sobre una zona geográfica más amplia, formando...

En septiembre, la venta de maquinaria agrícola cayó 6,2% interanual

La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de...

Una apuesta al futuro

Con una propuesta renovadora y un fuerte enfoque en la innovación, BPB GROUP presentó oficialmente su nueva unidad de negocios B&P Agro Solutions en el marco de Agroactiva 2025, una de las...

Transición energética del agro

Energías renovables en Argentina: una solución rentable, eficiente y sustentable para el campo En un escenario marcado por el aumento sostenido de las tarifas eléctricas y la necesidad de mayor...