OFICIAL $1150 / BLUE $1175 / MEP $1147.5 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00
Restan apenas dos semanas para culminar el año y 2024 se presenta como un año lleno de incertidumbres y también, por qué no, de oportunidades para invertir. Por ejemplo, para capitalizarse con alguno de los nuevos modelos de autos y camionetas que se lanzarán al mercado.
El sitio El Economista, a través del periodista especializado en la industria automotriz, Sergio Cutuli, presentó las nuevas unidades que se verán en las concesionarias a lo largo de 2024. Un resumen de los nuevos modelos.
Citroën C3 Aircross: es el “hermano” mayor del C3 y al igual que él fue desarrollado sobre la plataforma modular CMP dentro del llamado Proyecto C-Cubo de la marca francesa. Se fabrica en Brasil y tiene como atractivo que es un SUV compacto pero que ofrece versiones con cinco y siete plazas (dos de ellas sólo para niños y se pueden remover de manera individual), lo cual lo hace una alternativa buscada por las familias numerosas.
RAM Rampage: esta nueva pick-up, que se fabrica en Brasil, se sumará a la oferta en el primer cuatrimestre. Es una camioneta monocasco (sin chasis de largueros como las camionetas grandes) que mide algo más de 5 m de largo, por lo que está justo entre la Fiat Toro y la Ford Maverick.
Fiat Fastback: es una de las apuestas más jugadas de la marca porque se trata de un crossover que, en este caso combina el diseño de una coupé con la propuesta de un SUV. Producido en Brasil, ya debería haberse lanzado este año pero diversos motivos lo impidieron; ahora tiene marcado su arribo a mediados de 2024.
Renault Kardian: hay dos aspectos salientes y tienen que ver con su motor de tres cilindros de 1 litro con turbo de 125 cv y 220 Nm, acoplado a una transmisión automática de doble embrague, y el nivel de seguridad ya que incorporará diferentes asistencias a la conducción (ADAS) que lo posicionarán al tope dentro del segmento B SUV.
Nueva Volkswagen Amarok: la actualización de la camioneta se concretaría cerca de mitad de año y estaría enfocada en prologar su vida y su éxito comercial. Esto quiere decir que los cambios serán estéticos, sobre todo en su exterior, con mejoras en su equipamiento, aunque sin la introducción de cambios sustanciales.
Nueva Honda CR-V: la nueva generación de este SUV del segmento D será presentada en los primeros días de enero en el stand que la marca montará en Cariló y saldrá a la venta en semanas posteriores. Llegará importada desde EE.UU. y lo hará en dos versiones, con motorizaciones a confirmar, con tracción AWD y con el paquete de asistencias a la conducción llamado Honda Sensing.
Nuevo Peugeot 2008: esta nueva generación será producida en Argentina, en la planta El Palomar (donde se fabrica el 208). Comparte la misma plataforma modular CMP que el hatch compacto y su diseño es completamente nuevo. Que se produzca localmente (la fabricación se iniciaría en enero) implica que será otro modelo para exportar, lo que le permitirá al Grupo Stellantis equilibrar su balanza comercial e importar no solamente modelos de Peugeot sino también de Citroen, RAM, Jeep o Fiat.
Nuevo Nissan Kicks: sólo está claro que en 2024 se concretará primero el anuncio de su entrada en producción y segundo el de su lanzamiento, con lo cual su arribo a nuestro mercado quedaría postergado para el segundo semestre.
En el Día Nacional del Taxista, Uber celebra a los más de 17.000 taxistas que cada mes eligen utilizar la app como una herramienta para complementar ganancias. Actualmente, los viaj...
La provincia de Córdoba, durante la última quincena, recibió cerca de 700 mil turistas los cuales generaron un impacto económico global de 139 millones de pesos....
Tras la eliminación del cepo al dólar y la entrega de listas de precios del mes de abril por parte de las automotrices, estas son las SUV más baratas para comprar en la Argen...
En Montironi siguen apostando por quienes eligen vivir cada día como una nueva aventura. La empresa informó que “muy pronto” llega a la sucursal de Villa María la...