Los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria

Los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.

La implementación de la medida dispuesta por el Banco Central (BCRA) se hace efectiva tras varios idas y vueltas desde mediados del 2023, por la resistencia del principal operador, Mercado Pago, que no quería abrir su QR al resto de las billeteras.

Según informa la agencia Noticias Argentinas, a partir de ahora, los consumidores y comercios que dispongan de este instrumento se verán beneficiados ya que los usuarios podrán escanear cualquier QR y pagar con dinero en cuenta o tarjeta de crédito con la billetera que prefieran.

De esta manera, cada vez que un consumidor vea un QR en un comercio, ya sea físico en un cartel o digital en la pantalla de una terminal POS, tendrá la posibilidad de sacar su celular y podrá elegir con que aplicación pagar (donde podrá analizar si hay descuentos convenientes en una u otra aplicación), y el modo de pago (con tarjeta o con transferencia).

MODO, la billetera que nuclea a más de 35 bancos argentinos, celebró la puesta en marcha de la medida del BCRA precisando que se da “después de años donde distintos QR convivían en cada punto de venta, contribuyendo a la confusión de usuarios y comerciantes”.

Vistiendo al Eternauta

La serie El Eternauta ha sido una de las mas vista en Netflix en la actualidad, siendo furor, no solo en nuestro país, sino también internacionalmente. Una superproducción argentina que no...

Medicina regenerativa

Belleza que nace desde tu interior.

El momento de la cerveza

Todos buscamos el momento justo para compartir con amigos, con compañeros de trabajo y es mejor si se acompaña con una cerveza. Y esta pareja de jóvenes emprendedores lo sabe, por lo que han...

En Córdoba abrió la “Zara uruguaya”

A la realidad de la competencia de plataformas importadas, que para el consumidor trae ampliación de oferta y menores precios, se suma la llegada de cadenas internacionales como la que acaba de...