Naldo abre más locales en el país y suma empleos

Naldo abre más locales en el país y suma empleos

Desde la ciudad bonaerense de Junín, la empresa familiar Naldo se expande con perfil bajo a buena parte del país. Comercializa toda clase de artículos para el hogar y tiene 75 locales en 15 provincias argentinas. Planean nuevas aperturas y sumarán 140 empleados, según informa la página baenegocios.com.

Naldo fue fundada por Naldo Delfor Lombardi en 1962, hoy la conducen su hijo Gustavo Lombardi junto a su hermana Adriana. Nació con la necesidad de sus vecinos de querer comprar electrodomésticos en cuotas. Iba y volvía a Buenos Aires y vendía los productos a través de créditos personales y con una gran financiación. Tal fue el éxito entre sus vecinos, que se animó y abrió el primer local. Hoy le da pelea a gigantes como Minicuotas Ribeiro, Frávega, Musimundo y Garbarino, entre otros. Mientras varios pidieron convocatoria y están al borde de la quiebra, Naldo sigue creciendo.

Thank you for watching

Cuentan con sucursales en Santa Fe; Buenos Aires; Entre Ríos; La Pampa; Córdoba; San Luis; Entre Ríos; Río Negro; Neuquén; Mendoza; San Juan; Salta; Santiago del Estero; La Rioja y Catamarca. En marzo abren su primera sucursal en la ciudad de La Plata, aunque todavía no están en CABA ni GBA, de a poco se acercan. El primer local que abrieron fuera de Junín fue Venado Tuerto en Santa Fe, siguieron con Pergamino, Olavarría, Tandil, Necochea, Chivilcoy y Azul, para empezar.

Local de NaldoAlgunos locales llegan a los 1000 metros cuadrados, todo para ver y tocar
En los últimos años se plantearon el objetivo de nacionalizar la marca y comenzaron una nueva etapa, tras la apertura de Río Cuarto en Córdoba. Luego se animaron y desembarcaron en San Luis y Entre Ríos. El plan de aperturas siempre fue constante, en el último año y medio se concentraron en Neuquén, Río Negro y Mendoza. A fin del 2021, tomaron la decisión de desembarcar en el noroeste y abrieron cuatro sucursales en Salta, Santiago, Catamarca y La Rioja.

Este primer semestre 2022 tienen todo listo para abrir en La Plata, Mar del Plata, Mendoza Capital y Córdoba Capital, ya que si bien estaban en el interior de estas provincias no se habían animado a estas grandes ciudades. Mientras muchas cadenas de retail estaban en crisis en el 2020, Naldo abrió cinco locales en Tunuyán, Mendoza y Roca, Cinco Saltos, Cipoletti y Catriel en Río Negro. En 2021 redobló la apuesta y abrió siete locales más.

Naldo busca personal
Naldo en 2019 contaba con 750 empleados, hoy suma 1.200. Para este primer semestre planean incorporar 140 empleados. Para el envío de CV ofrecen una sección dentro de su página web. El objetivo es cerrar el año con 80 sucursales.

La pregunta es ¿cuáles son las claves del éxito de Naldo? Su eslogan es “Un amigo de la casa”. La explicación es que lo más importante es el vínculo con el cliente y la buena atención. En cada sucursal hay una persona encargada de la post venta, nadie es derivado al service oficial, un responsable de Naldo los asiste y ayuda. Cada local tiene una gran amplitud de stock y la mercadería se puede ver, tocar y el cliente es asesorado. Su ADN se basa en el crédito personal, ofrecen hasta 24 cuotas y los créditos los da directo Naldo, no terceriza. Basta un recibo de sueldo o una referencia, la ventaja de priorizar la relación personal.

A su venta en locales, sumaron su propio ecommerce. Venden desde bicicletas, electrodomésticos, hasta heladeras, colchones, muebles, notebook, celulares y motos, entre otros productos. Una curiosidad es que venden perfumes importados, la razón es que ante trabas para importar productos para un día de la madre decidieron sumar perfumes para compensar. El éxito fue tal, que aún venden perfumes.

Tienen dos marcas propias: con Mihura tercerizan la producción de línea blanca, heladeras, aire acondicionado, lavarropas, secarropas, ventiladores y calefactores. La otra etiqueta propia es NDL dedicada a la tecnología, ofrecen desde accesorios de computación, a parlantes y auriculares. Los planes de expansión de Naldo no se detienen.

Fuente Baenegocios

Competitividad es la clave

Para conocer de primera mano como se encuentra el sector de la maquinaria agrícola y agrocomponentes en nuestra provincia, entrevistamos a Valeria Piersanti, Vicepresidenta de AFAMAC (Asociación...

Bancor acompañó al sector agroindustrial con financiamiento en la Expo Ganadera del Centro

El Banco de la Provincia de Córdoba presentó en la primera Expo Ganadera del Centro sus líneas de crédito destinadas a impulsar la actividad agroganadera y fortalecer a toda la cadena de valor,...

¿Necesitas una estrategia?

Es momento de que tu pyme cambie la “presencia digital” por una “estrategia digital”

Con presencia global

Con 27 años de trayectoria y una visión centrada en la innovación constante, Tonadita se consolida como una de las empresas más dinámicas del sector lácteo argentino. Desde su planta principal...