Nueva oportunidad para impulsar tu startup

Nueva oportunidad para impulsar tu startup

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender está llevando adelante el Programa de Aceleración y Escalamiento, destinado a fomentar los procesos de aceleración enfocados en lograr conexiones estratégicas con capital inteligente que lleven a los emprendimientos de forma exitosa y exponencial al mercado global, lo que permitirá aumentar la base de emprendedores de alto impacto y la calidad de sus emprendimientos.

Del programa resultaron beneficiarias ocho instituciones, las cuales pudieron dar a conocer su propuesta de valor en el “reverse pitch”, frente a los emprendimientos dinámicos e innovadores que buscan escalar globalmente. 

En la primera edición se postularon y evaluaron a más de 150 emprendimientos, de los cuales se seleccionaron 35. 

En esta oportunidad se incorporó Aceleradora UNC, Explorer Latam, We Partner y Sancor Seguros Ventures a las demás aceleradoras:  Alaya, Incutex, Kalei y Embarca sumando 8 instituciones, de las cuales 3 son de otras provincias de la Argentina (Mendoza, Tucumán, y Santa Fe).

Explorer Latam, es uno de los primeros fondos de inversión del norte del país, el cual hace unos días lanzó su convocatoria para impulsar el desarrollo de startups de base tecnológica. Por otro lado, WePartner desembarca en el ecosistema emprendedor, y encamina una propuesta para impactar en otros a través del acompañamiento en la internacionalización.  Aceleradora UNC fue otra de las nuevas incorporaciones en esta edición,  quienes apoyan y promocionan startups que ponen en valor el conocimiento  generado en el marco del sistema científico tecnológico universitario de la provincia y de la región.

¿Cómo es el proceso de aplicación y selección?

Generalmente, para aplicar a los diferentes  programas, se debe completar inicialmente un formulario con información sobre el emprendimiento y su propuesta de valor (En algunos casos un Investor Deck y los principales KPIs del proyecto). Luego, cada institución evalúa, a través de un jurado especialista, las postulaciones según sus criterios, y seleccionan a aquellos que iniciarán un camino de aprendizaje a través de módulos que contienen las principales herramientas para el levantamiento de capital. 

Tanto Explorer Latam e Incutex ya abrieron sus convocatorias. Alaya también tiene convocatoria abierta y extendió su plazo hasta el 30 de noviembre.  Ingresá sus respectivas páginas para aplicar y ver más información.

Vistiendo al Eternauta

La serie El Eternauta ha sido una de las mas vista en Netflix en la actualidad, siendo furor, no solo en nuestro país, sino también internacionalmente. Una superproducción argentina que no...

Medicina regenerativa

Belleza que nace desde tu interior.

El momento de la cerveza

Todos buscamos el momento justo para compartir con amigos, con compañeros de trabajo y es mejor si se acompaña con una cerveza. Y esta pareja de jóvenes emprendedores lo sabe, por lo que han...

En Córdoba abrió la “Zara uruguaya”

A la realidad de la competencia de plataformas importadas, que para el consumidor trae ampliación de oferta y menores precios, se suma la llegada de cadenas internacionales como la que acaba de...