Nuevas tendencias

Nuevas tendencias

 La medicina estética y reparadora sigue siendo un sector en constante crecimiento, impulsado por la demanda de procedimientos menos invasivos, más rápidos y con resultados naturales. El Dr. Franco Maurino, especialista en cirugía plástica y reparadora con más de 13 años de experiencia y su especialidad realizada en Buenos Aires, indica que los procedimientos más solicitados este último año han sido la MELA (Mini Extracción Lipídica Ambulatoria) y el Implante Capilar FUE.


MELA 

La Mini Extracción Lipídica Ambulatoria (MELA) es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que ha ganado popularidad debido a su eficacia y rapidez. A diferencia de la liposucción tradicional, MELA se realiza con anestesia local y microcánulas, lo que permite extraer grasa de zonas específicas del cuerpo sin necesidad de cirugía mayor ni hospitalización.

¿Cómo Funciona?
 El procedimiento consiste en aspirar la grasa localizada en áreas específicas del cuerpo, como el abdomen bajo, los flancos (los llamados "flotadores"), la parte interna de los muslos, o incluso la zona de los glúteos. Es ideal para personas con adiposidad localizada que no han podido eliminarla a través de dieta o ejercicio físico regular.

Beneficios:
•    Procedimiento completamente ambulatorio, sin necesidad de hospitalización.
•    Recuperación rápida y mínimas molestias postoperatorias.
•    Resultados visibles en poco tiempo, con un enfoque muy específico para eliminar depósitos de grasa no deseados.
•    Ideal para personas con grasa localizada en áreas pequeñas a medianas (no recomendado para grandes volúmenes de grasa).

 Este tratamiento es perfecto para aquellos que buscan una solución eficaz para eliminar esos pequeños "detalles" que resisten las dietas y los ejercicios. Además, la personalización del tratamiento permite al Dr. Maurino trabajar sobre las zonas que más preocupan a cada paciente.

Implante Capilar FUE

El Implante Capilar FUE (Follicular Unit Extraction) es otro de los procedimientos que ha tomado gran fuerza en los últimos tiempos. Esta técnica, mínimamente invasiva, permite la recolección de unidades foliculares de áreas densas del cuero cabelludo y su posterior trasplante en zonas con pérdida de cabello, ofreciendo resultados definitivos y naturales.

¿Cómo Funciona?
 El procedimiento se realiza bajo anestesia local y tiene una duración aproximada de seis horas. Durante el tratamiento, se extraen pequeños grupos de folículos pilosos (de 1 a 3 pelos por unidad), los cuales se trasplantan cuidadosamente en las áreas del cuero cabelludo donde se necesita recuperar densidad capilar.

Beneficios:
•    Procedimiento ambulatorio y con recuperación rápida.
•    Resultados definitivos, ya que los folículos implantados no se caen.
•    Técnicas personalizadas para cada paciente, asegurando un tratamiento acorde a sus necesidades y características capilares.
•    Ideal para pacientes con pérdida de cabello de origen genético, ambiental o traumático.

  El Implante Capilar FUE, no solo es un tratamiento altamente efectivo para quienes buscan recuperar su apariencia capilar, sino que también es menos invasivo que las técnicas tradicionales de trasplante de cabello, lo que permite una recuperación más rápida y con menos cicatrices.

 ¿Por qué estas tendencias están marcando una diferencia?
  El enfoque de estos procedimientos es claro: mejorar la estética de los pacientes con técnicas mínimamente invasivas, garantizando resultados duraderos, naturales, personalizados y con pronto resultado minimizando el tiempo de inactividad de cada paciente. Procedimientos que se suman a la tendencia del uso preventivo del botox, rellenos de ácido hialurónico en labios, rinomodelación, como así también el famoso chip sexual.

Dr. Franco Maurino
Esp. en Cirugía Plástica y Reparadora - M.N. 125372
Esp. en Cirugia General - M.P. 44441
Tel. 0353- 4526960 / WhatsApp 353 508-4165
María, Centro de Salud y Spa: Av. Sabattini 79, Va. María.

Cocina sin fronteras

En una avenida tranquila de Villa Nueva, alejado del circuito gastronómico tradicional y del ruido típico de la gran ciudad, florece una propuesta culinaria que fusiona la actitud del rock and...

El comercio con el mundo

Los números del comercio exterior siguen siendo superavitarios a nivel país. En agosto de 2025, las exportaciones totalizaron U$S7.865 millones y las importaciones, U$S6.463 millones. Como...

Tradición familiar, visión digital

La historia de Silvina C comienza en el año 2000 cuando Silvina Cantillón abrió su primer negocio en Villa María. Con esfuerzo y dedicación llegó a manejar tres locales en la ciudad,...

Bancor acercó sus herramientas financieras a empresarios de Leones

El Banco de la Provincia de Córdoba llevó adelante en Leones la 11° edición de sus Jornadas de Negocios 2025, con la participación de cerca de 100 empresarios de la región. Según lo informado...