Para la UIC, la quita de retenciones “es un impulso clave para la competitividad”

Para la UIC, la quita de retenciones “es un impulso clave para la competitividad”

La Unión Industrial de Córdoba (UIC) valoró “positivamente” la reciente medida del Gobierno nacional de eliminación de los derechos de exportación a productos de la categoría vaca y de las cadenas porcina y láctea, así como la reducción del 25% en las retenciones para distintas cadenas de carne. “Esta decisión representa un avance significativo para el fortalecimiento de nuestros sectores productivos”, dijo la entidad empresaria cordobesa en un comunicado.

En efecto, aseguró que la eliminación de estos gravámenes “aliviará la carga fiscal actual sobre nuestros productores”, mejorando la competitividad de las industrias en el mercado internacional”. 

“Consideramos que estas acciones son fundamentales y van en el sentido correcto para generar el crecimiento económico, mejoras en la generación de empleo y, en definitiva, el desarrollo sostenible de nuestra región y del país en su conjunto”, subrayó la IUC. 

Además, se destacó la eliminación del Impuesto PAIS previsto para este 2024, “que es una carga adicional para el comercio exterior y las inversiones que necesitan nuestras empresas para apuntalar el crecimiento”. 

“La supresión de estos impuestos distorsivos aplicados de manera directa a nuestras exportaciones e importaciones permitirá una mayor competitividad de nuestros productos en el mercado global y fomentará un ambiente más propicio para el desarrollo de nuestras industrias”, añadieron.

Para la UIC, además, este es un primer paso hacia una política más amplia de quita y reducción de impuestos para todos los sectores productivos. “Continuaremos trabajando y dialogando con las autoridades para lograr un entorno más favorable, que permita a nuestros productos acceder a más mercados y generar mayor valor agregado. Seguiremos reclamando todas las iniciativas que promuevan el desarrollo industrial y económico de Córdoba y de Argentina”, concluyeron.

Mercosur, Unión Europea y EFTA: acuerdos estratégicos frente al nuevo orden verde del comercio internacional.

En una semana clave para la política exterior del Mercosur, se consolidaron dos hitos históricos: el 30 de junio de 2025, el “Acuerdo de Libre Comercio Mercosur-Unión Europea” fue presentado...

Los datos confirman un estancamiento en la construcción

A medida que avanza el año se consolida el escenario de estancamiento de los despachos totales de materiales al mercado interno, en un nivel entre 7% y 8% superior al piso registrado en los...

Día de la Madre: las ventas cayeron un 6,1% en Córdoba

Las ventas minoristas por el Día de la Madre disminuyeron en la provincia de Córdoba 6,1% respecto a la misma celebración del año anterior, de acuerdo con el habitual relevamiento realizado por...

Con efecto distorsivo

En un contexto económico marcado por la necesidad urgente de promover la inversión, la generación de empleo y el fortalecimiento del tejido productivo, el Impuesto sobre los Ingresos Brutos...