Para probar, aprender y disfrutar

Se viene una nueva edición de Peperina, en Alta Gracia, del 6 al 9 de abril. En un fin de semana santa que invita a dar una vuelta por nuestras sierras y cambiar el aire, el festival gastronómico se propone como de excelencia para disfrutar en familia, en pareja o con amigos.


Los cuatro días abren las puertas del Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita, para que los visitantes realicen un recorrido por tres ejes principales de la exposición: un mercado nacional donde productores ofrecen desde harinas integrales orgánicas a cerámicas, delantales, chutney, confitados y muchos más; una pista rodeada food trucks de comidas en gran variedad, platos internacionales y cocineros de renombre, con todos los protagonistas del circuito gastronómico local como principales actores; y en el salón se llevan a cabo las clases magistrales, en un amplio y dotado escenario, con una gran pantalla gigante mostrando los detalles, donde cocinan en vivo comandantes y comandantas de los fuegos como Maru Botana (será la primera del jueves), Osvaldo Gross, Cristophe Krywonis, Iwao Komiyama, Javier Rodríguez (El Papagayo) y la gran Doli Irigoyen, quien es madrina de este evento que organizan dos cocineros, Andrés Chaijale y Julián Espinosa, que comprometen el paso de los chef locales como Roal Zuzulich y Martin (Herencia y Boca de Lobo), además de Ferroviario y otros servicios de catering. También, por primera vez estará este año un puesto con el equipo de Café San Juan, el que lidera Lele Cristóbal y supo pasar por el escenario, con los sándwiches pensados y elaborados por él.


Además, esta edición advierte que serán ampliados los espacios para que se abran un patio gintonero, donde algunas renombradas destilerías se anotaron para decir presente, y tendrán su propio territorio de “Humo y fuego” muchos consagrados de ese segmento de cocina.


En las clases, se pueden tomar algunos tips y asombrarse con una tribuna colmada aplaudiendo a Dolli o a Osvaldo o a Javier, o a Iwao, que el año pasado se jugó con un “sushi con jamón serrano”. En el afuera, probar mucho y comer unas cuantas cositas, en porciones medidas y a precios moderados, a la vez que comprar, conocer productos que no se muestran en otras ferias y disfrutar de música, que, si bien queda en un segundo o tercer plano, también la tiene: actuarán bandas locales que siempre están, más el chef DJ Danilo Ferraz (creador de @hellspizza) y la DJ Catarina Spinetta.


La ciudad del Valle de Paravachasca, invita y se convierte en tentación para los amantes de la gastronomía.

NOTAS RELACIONADAS

En las minas de Australia

Valentina Soto, una villamariense de 26 años, que como muchos de los jóvenes de nuestro país viajaron a otros destinos para probar suerte, trabajar, tener una nueva experienc...

Tomate: la cocina libre de Gluten

En San Juan al 700, Villa María tiene una cocina libre de gluten. “Nos pone contentos cuando un niño va y no tiene que elegir en la carta las opciones Sin TACC, porque todo es...

Menú de estación

Ahora sí. Ahora que el otoño ha marcado su llegada, nos hacemos un llamado para sus apetecibles platos. Esos que aprovechamos, un tanto más calientes, pulsudos o suculentos, ...

Un gran desafío

Fueron tres grandes destinos: Arequipa, Cusco y la selva. Esta aventura la compartiría con mis bellas reversibles Viole y Mel. Arequipa es conocida como la ‘Ciudad Blanca’ por...

MÁS LEÍDAS