OFICIAL $1150 / BLUE $1175 / MEP $1147.5 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00

Para probar, aprender y disfrutar

Se viene una nueva edición de Peperina, en Alta Gracia, del 6 al 9 de abril. En un fin de semana santa que invita a dar una vuelta por nuestras sierras y cambiar el aire, el festival gastronómico se propone como de excelencia para disfrutar en familia, en pareja o con amigos.


Los cuatro días abren las puertas del Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita, para que los visitantes realicen un recorrido por tres ejes principales de la exposición: un mercado nacional donde productores ofrecen desde harinas integrales orgánicas a cerámicas, delantales, chutney, confitados y muchos más; una pista rodeada food trucks de comidas en gran variedad, platos internacionales y cocineros de renombre, con todos los protagonistas del circuito gastronómico local como principales actores; y en el salón se llevan a cabo las clases magistrales, en un amplio y dotado escenario, con una gran pantalla gigante mostrando los detalles, donde cocinan en vivo comandantes y comandantas de los fuegos como Maru Botana (será la primera del jueves), Osvaldo Gross, Cristophe Krywonis, Iwao Komiyama, Javier Rodríguez (El Papagayo) y la gran Doli Irigoyen, quien es madrina de este evento que organizan dos cocineros, Andrés Chaijale y Julián Espinosa, que comprometen el paso de los chef locales como Roal Zuzulich y Martin (Herencia y Boca de Lobo), además de Ferroviario y otros servicios de catering. También, por primera vez estará este año un puesto con el equipo de Café San Juan, el que lidera Lele Cristóbal y supo pasar por el escenario, con los sándwiches pensados y elaborados por él.


Además, esta edición advierte que serán ampliados los espacios para que se abran un patio gintonero, donde algunas renombradas destilerías se anotaron para decir presente, y tendrán su propio territorio de “Humo y fuego” muchos consagrados de ese segmento de cocina.


En las clases, se pueden tomar algunos tips y asombrarse con una tribuna colmada aplaudiendo a Dolli o a Osvaldo o a Javier, o a Iwao, que el año pasado se jugó con un “sushi con jamón serrano”. En el afuera, probar mucho y comer unas cuantas cositas, en porciones medidas y a precios moderados, a la vez que comprar, conocer productos que no se muestran en otras ferias y disfrutar de música, que, si bien queda en un segundo o tercer plano, también la tiene: actuarán bandas locales que siempre están, más el chef DJ Danilo Ferraz (creador de @hellspizza) y la DJ Catarina Spinetta.


La ciudad del Valle de Paravachasca, invita y se convierte en tentación para los amantes de la gastronomía.

NOTAS RELACIONADAS

17.000 taxistas eligen manejar con la app de Uber en Argentina.

En el Día Nacional del Taxista, Uber celebra a los más de 17.000 taxistas que cada mes eligen utilizar la app como una herramienta para complementar ganancias. Actualmente, los viaj...

Fuerte impacto del turismo en la última quincena en Córdoba

 La provincia de Córdoba, durante la última quincena, recibió cerca de 700 mil turistas los cuales generaron un impacto económico global de 139 millones de pesos....

Las 5 SUV más baratas tras la eliminación del cepo al dólar

Tras la eliminación del cepo al dólar y la entrega de listas de precios del mes de abril por parte de las automotrices, estas son las SUV más baratas para comprar en la Argen...

Ford Everest: potencia y elegancia que llegan a Villa María

En Montironi siguen apostando por quienes eligen vivir cada día como una nueva aventura. La empresa informó que “muy pronto” llega a la sucursal de Villa María la...