OFICIAL $1280 / BLUE $1330 / MEP $1276.7 / CCL $1315.7 / BLUE VILLA MARIA : $1340,00

Pueblo de alta cocina

“Lo que queremos es brindar un servicio”. El concepto es todo un desafío.

Un día reservas y te llegas hasta Tío Pujio, apenas a 10 minutos del centro de la ciudad de Villa María.

 Tiú café bar es parte de la Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito Limitada de la localidad. Lo que inició primero como un espacio de cafetería, hace pocos meses enriqueció su concepto y definieron la ampliación de su cocina en el Centro de Desarrollo Comercial (CDC). Todo un paseo de compras que ahora tiene una propuesta superadora: Proponen platos diversos y variados, de la mano de profesionales de la gastronomía.

Podemos detenernos en lo probado, un bife de chorizo, montado en un milhojas de papas, salsa criolla y una mini ensalada de lechuga, cherrys y champiñones; una trucha a la manteca negra, de alcaparras, sobre un “terciopelo” de espinacas (como si fuese su alfombra) y papas españolas, también con la ensalada.

Sutiles y pasionales. Sencillos y de alta cocina. Uno bien tradicional y argento. El pescado, un clásico que siempre se disfruta. Agustín Figueroa es el chef que comanda los fuegos en la cocina esta noche y se lo escucha hablar de pasión. Eso siempre se refleja en las preparaciones. La atención suma en cordialidad al buen momento compartido.

El salón es iluminado y en las mesas de al lado se pueden apreciar lo que se comparte, desde una provoleta entre dos o un grupo de amigos alrededor del plato abundante de rabas, unas adolescentes prefieren hamburguesas y lomitos y las mujeres que están sentadas detrás eligieron las pastas. La carta no es extensa, pero las opciones se lucen por variedad: pescado, cortes de carne, minutas, entradas de esas que están buenas y la sandwichería (si, de lo que llamamos estilo gourmet) y de buen tamaño, tipo XXL. 

Los platos son frescos, pero es necesaria la reserva, para que el público no tenga que esperar y los tiempos beneficien a todos. Conviene hacerla el día anterior y gozar de la experiencia que primero invita a abrir una carta y elegir, con precios que amplían esas posibilidades, más accesibles que muchos lugares, sin tener que salir del pueblo. Es un servicio, es otra propuesta.

NOTAS RELACIONADAS

En Córdoba abrió la “Zara uruguaya”

A la realidad de la competencia de plataformas importadas, que para el consumidor trae ampliación de oferta y menores precios, se suma la llegada de cadenas internacionales como la que aca...

Caminos y Sabores: productores cordobeses vendieron por $600 millones

En el predio de La Rural, el Gobierno de Córdoba participó en la feria “Caminos y Sabores”, junto a 20 productores agroalimentarios provenientes de numerosas localidades...

La Rosita forma parte del tour provincial de cocina por segundo año consecutivo

Este domingo 13 de julio se llevará a cabo el “Tour de Cocinas”, historia e identidad, que por segundo año consecutivo tiene a La Rosita Steak House como protagonista ce...

La venta de motos no para de crecer: ¿Qué modelo desplazó a la Honda Wave?

En el pasado mes de mayo se patentaron 51.761 motos en Argentina. Un 2.9% menos que en abril, pero un 32,1% más que en mayo de 2024. El acumulado del año sube 50,5% con respecto al ...